Ir al contenido
Ir al contenido
  • PROPEDÉUTICO PEDAGÓGICO
  • ALUMNOS
  • ALUMNI
  • NOTICIAS
  • BOLETÍN
  • ENLACES DE INTERES
  • CALENDARIO ACADÉMICO
Buscar
  • PROPEDÉUTICO PEDAGÓGICO
  • ALUMNOS
  • ALUMNI
  • NOTICIAS
  • BOLETÍN
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CALENDARIO ACADÉMICO
Buscar
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Historia
    • Autoridades
    • Unidades
      • Aseguramiento de la calidad
      • Vinculación con el medio
  • DEPARTAMENTOS
    • Depto. Ciencias de la educación
    • Depto. Currículum e instrucción
    • Depto. Educación física
    • Depto. Metodología de investigación e informática educacional
  • PREGRADO
    • CARRERAS
      • EDUCACIÓN BASICA
      • EDUCACIÓN DIFERENCIAL
      • EDUCACIÓN PARVULARIA
      • PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y BIOLOGÍA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y QUÍMICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL
      • PEDAGOGÍA EN ESPAÑOL
      • PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA
      • PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
      • PEDAGOGÍA EN INGLÉS
      • PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS
    • SECRETARIA ACADÉMICA
    • COORDINACIÓN DE PRACTICAS
    • APOYO ESTUDIANTIL
      • CADE
      • DISE
      • ATENCIÓN PSICOLOGICA
  • POSTGRADO
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Historia
    • Autoridades
    • Unidades
      • Aseguramiento de la calidad
      • Vinculación con el medio
  • DEPARTAMENTOS
    • Depto. Ciencias de la educación
    • Depto. Currículum e instrucción
    • Depto. Educación física
    • Depto. Metodología de investigación e informática educacional
  • PREGRADO
    • CARRERAS
      • EDUCACIÓN BASICA
      • EDUCACIÓN DIFERENCIAL
      • EDUCACIÓN PARVULARIA
      • PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y BIOLOGÍA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y QUÍMICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL
      • PEDAGOGÍA EN ESPAÑOL
      • PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA
      • PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
      • PEDAGOGÍA EN INGLÉS
      • PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS
    • SECRETARIA ACADÉMICA
    • COORDINACIÓN DE PRACTICAS
    • APOYO ESTUDIANTIL
      • CADE
      • DISE
      • ATENCIÓN PSICOLOGICA
  • POSTGRADO
  • CONTACTOS

Categoría: Magíster en innovación de la enseñanza, aprendizaje y evaluación del inglés

Emilia Hernández y su experiencia internacional: Pasantía en Estados Unidos gracias al Magíster en Innovación de la Enseñanza del Inglés

Como parte del Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (MIEAEI) de la Universidad de Concepción, Emilia Hernández tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en […]

Estudiantes de Segundo Año del Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés Participaron en la Celebración de los 10 Años de RICELT

El pasado 1 de junio, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue sede de la conmemoración de los 10 años de RICELT (Red de Investigación Chilena en ELT). En este […]

Facultad de Educación se Sumerge en una Semana Intensiva de Aprendizaje del Inglés con la Académica Alicia Boards de la Universidad de Cincinnati.

La pasada semana, la Facultad de Educación se convirtió en el epicentro del aprendizaje del idioma inglés, con la visita destacada de la académica Alicia Boards de la Universidad de […]

Exitosa Jornada de la Escuela de Verano: Magíster en Innovación en Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés

En el marco de la Escuela de Verano de la Universidad de Concepción, el Programa de Magíster en Innovación en Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés llevó a cabo una […]

Estudiantes de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés participaron de 5to Ricelt Bianual

Apoyados por el programa, estudiantes de segundo año del Magíster en Innovación, Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés, participaron en el quinto Ricelt Bianual Conference de investigadores chileno/as de enseñanza […]

Desde la Universidad de Huelva: Dr. Antonio García realizó estadía en el marco del Programa Erasmus

Fueron tres días de estancia en nuestra Universidad, pero eso no fue impedimento para que las palabras y experiencia del Dr. Antonio García, diera paso a importantes espacios de diálogo […]

Reunión abre nuevas puertas de colaboración con Universidades Australianas

🇦🇺En el marco de la visita de la delegación que representa a la Embajada de Australia en la Universidad de Concepción, la Decana de nuestra Facultad, Dra. Carla Barría, sostuvo […]

Doctorado en educación: conferencia Inaugural abordó la migración desde una perspectiva educativa

La actividad tuvo como expositora principal a la investigadora y profesora titular de la Universidad de Chile, Dra. Susan Sanhueza y contó con un panel compuesto por las y los […]

+Comunidad abre postulaciones para participar de la tercera versión de su diplomado gratuito “Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa Sistémica”

Entre el 3 y el 21 de abril, se encuentran abiertas las postulaciones al programa formativo, impartido por el Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad, que tiene como objetivo contribuir al […]

Doctorado en Educación: primera generación ya inició su año académico

Esta semana, el Doctorado en Educación de nuestra Facultad, dio inicio al año académico de su primera generación de estudiantes. El programa aceptó el ingreso de cuatro estudiantes, provenientes de […]

Siguiente →

Mesa Central:

  • (56) 41-2204000

Secretaría Académica :

  • 41-2204271
  • 41-2661372

Trámites de Título:

  • 41-2203255

Coordinación Práctica:

  • 41-2661145

Postgrado :

  • 41-2204505
  • 41-2661710

Contabilidad :

  • 41-2203142

Depto. Currículum e Instrucción:

  • 41-2204450

Depto. Ciencias de la Educación:

  • 41-2204133

Depto. Educación Física:

  • 41-2204409

Depto. Metodología de la Investigación e Informática Educacional:

  • 41-2203489

Reserva de horas

  • Psicóloga

SÍGUENOS

  • Facultad de educación UdeC