Toogle menu

Propedéutico Pedagógico

DESCRIPCIÓN

El informe del Observatorio Docente del CIAE de la Universidad de Chile, reveló que entre 2018 y 2020 la matrícula de primer año en carreras pedagógicas cayó 29%. A su vez, en 2017 se comenzó a implementar el primer período de la Ley de Desarrollo Profesional Docente, que contribuye al mejoramiento continuo del desempeño profesional de los docentes.

En medio de este contexto, el Propedéutico Pedagógico de la Universidad de Concepción (PropeUdeC), es un proceso esperado y necesario. Este año, abriremos 90 cupos para estudiantes que estén cursando tercero medio en el sistema educativo. Una vez realizada la selección e inicio del programa, se espera que las y los alumnos sigan durante tres semestres académicos; ingresando a alguna de las catorce las carreras de Pedagogía de la Universidad de Concepción el 2025.

Desde su inicio, el programa contempla una adecuada transición, avance y finalización de los estudios pedagógicos de quienes sean seleccionados.

Descarga el folleto de nuestro programa

Revisa las preguntas frecuentes del Programa PropeUdeC descargando la información aquí: click aquí

OBJETIVO

Fortalecer las capacidades cognitivas, intrapersonales e interpersonales para favorecer la transición de los(as) estudiantes secundarios motivados por estudiar una carrera de Pedagogía en la Universidad de Concepción y que les permita debidamente el ingreso, avance y finalización de sus estudios.

DOMINIOS QUE ABORDA


Cognitivo
• Dominar contenidos académicos altamente desafiantes.
• Pensar críticamente para resolver problemas complejos
Interpersonal
• Trabajar colaborativamente.
• Comunicar efectivamente.
Intrapersonal
• Aprender cómo se aprende.
• Desarrollar mentalidad académica positiva.
EJES


Vocacional
Su propósito es fortalecer la vocación pedagógica desde la perspectiva personal, social y laboral.

Herramientas
Su propósito es fortalecer las capacidades para desarrollar proyectos pedagógicos.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

• Ser estudiante de tercero medio.
• Pertenecer a un establecimiento educacional particular, subvencionado o municipal.

ETAPAS DE POSTULACIÓN

1) Completar el formulario de postulación online
2) Enviar los certificados de concentración de notas de 1ero y 2do medio.
3) Enviar la carta de apoyo.
4) Participar en una entrevista personal para demostrar interés por los estudios superior de pedagogía.

Descarga los requisitos haciendo click aquí

CLASES
• Modalidad presencial.
• Docentes especialistas de la Universidad de Concepción.
• Sábados de 10:00 a 13:00 hrs. (sujeto a cambios)
• Cada 15 días
• En la Facultad de Educación.

TUTORÍAS
• Modalidad online/sincrónico.
• Monitoreado y apoyado por estudiante de últimos años de pedagogía.
• Dedicación 4 horas a la semana.

TRANSFERENCIA AL ESTABLECIMIENTO
• Implementación de iniciativas.
• Intervención escolar, familiar o comunitaria.

PRIMER SEMESTRE

Módulo 1 Desarrollo de la vocación pedagógica: Trayectoria e identidad (eje vocacional).

Módulo 2 Formulación de proyectos pedagógicos: Formulando un problema pedagógico (eje herramientas).

SEGUNDO SEMESTRE

Módulo 1: Desarrollo de la vocación pedagógica: pertenencia a grupos e instituciones y manejo de mercado laboral y formativo (eje vocacional).

Módulo 2: Formulación de proyectos pedagógicos: Tomando decisiones (eje herramientas).

TERCER SEMESTRE

Módulo 1:Desarrollo de la vocación pedagógica: Proyecto profesional (eje vocacional).

Módulo 2:Formulación de proyectos pedagógicos: Implementando (eje herramientas).

¿Deseas Postular al Programa o ponerte en contacto para recibir mayor información? ¡Nos contactamos contigo!