+Comunidad abre postulaciones para participar de la tercera versión de su diplomado gratuito “Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa Sistémica”
Entre el 3 y el 21 de abril, se encuentran abiertas las postulaciones al programa formativo, impartido por el Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad, que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de habilidades de equipos de liderazgo intermedio para conducir la nueva educación pública del país. El próximo 24 de abril, se dará inicio a […]
Doctorado en Educación: primera generación ya inició su año académico
Esta semana, el Doctorado en Educación de nuestra Facultad, dio inicio al año académico de su primera generación de estudiantes. El programa aceptó el ingreso de cuatro estudiantes, provenientes de diversas áreas del conocimiento: Susana Araya, profesora de Filosofía; Patricia Ferrada, periodista y profesora en Educación Técnico Profesional; Misael Sandoval, profesor de Educación Física; y […]
Día Internacional de la Mujer 2023: palabras de nuestra decana, Dra. Carla Barría Cisterna
El Día Internacional de la Mujer fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975. La ONU escogió el 8 de marzo porque ese mismo día, pero en el año 1857, se convocó la primera manifestación de trabajadoras de la historia. Miles de operarias de una fábrica textil de Nueva […]
Entrevista: Día Internacional de la Educación 2023
“Invertir en las personas, priorizar la #educación”🧐 fue el lema que este año impulsó el Día Internacional de la Educación, conmemoración que busca visibilizar las necesidades y compromisos en favor de este proceso universal. 💡Al respecto, la decana electa de nuestra Facultad de Educación UdeC, Dra. Carla Barría Cisterna, comentó que parte de los desafíos […]
Invitado internacional Dr. Hipólito Marrero expone en seminario sobre motivación lectora
En el marco del Proyecto Perfil de Motivación por la Lectura en escolares de Educación Básica y Media de la Región del Bío-Bío N° 534136, Proyecto Fondecyt Regular 1210653, liderado por la académica Dra. Mabel Urrutia, se realizó el seminario sobre motivación lectora con la conferencia inaugural del invitado Dr. Hipólito Marrero. Titulada «Por qué […]
Dra. Carla Barría Cisterna es proclamada Decana de la Facultad de Educación
Durante la jornada de este miércoles 11 de enero, se realizó en la Sala de Conferencias de nuestra Facultad la proclamación de la elección de Decano/a. En esta instancia la Comisión Electoral, compuesta por Angie Neira Martínez, Katherine Roberts Sánchez y Claudia Gacitúa Jara, informó que tras la votación efectuada el martes 10 de enero, […]
Llamado a concurso
Validación Cualitativa Extensión de Plazo Llamado Particular El Ministerio de Educación ha adjudicado a la Universidad de Concepción el Proyecto “Construcción de Instrumentos de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos para Docentes de Educación Parvularia, Educación Básica, Educación Media y Educación Especial, para la Progresión en el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, año 2022 (primera […]
Preu gratuito de nuestra facultad destaca en Encuentro de Red de «Tutores para Chile»
Tras dos años del inicio de la Red “Tutores para Chile” , universidades de la región en conjunto a autoridades del MINEDUC, se encontraron para relatar sus experiencias y estrategias de intervención. Donde las y los estudiantes de nuestra Facultad destacan con la implementación de un preuniversitario gratuito online. La iniciativa proveniente del Ministerio de […]
De visita en la UdeC: experto expone sobre procesos y estructuras cerebrales vinculados al lenguaje
Fuente: Noticias UdeC Aunque es parte de nuestro cotidiano, la lectura es un atributo humano de desarrollo reciente en términos de la evolución de la especie y de eso da cuenta la neurociencia. La lectura ocurre gracias a una importante función cerebral: el reciclado neural, un proceso por el cual el cerebro reutiliza algunas de […]
Estudiantes en práctica profesional se certifican en materia de Convivencia Escolar y prevención de violencia
Con la vuelta a la presencialidad en escuelas y liceos existió un aumento explosivo de denuncias por violencia escolar que han marcado el retorno a clases tras dos años de pandemia en nuestro país. El fenómeno es materia de estudio de especialistas y foco de preocupaciones de autoridades de la Educación. En ese contexto existe […]