Ir al contenido
Ir al contenido
  • PROPEDÉUTICO PEDAGÓGICO
  • ALUMNOS
  • ALUMNI
  • NOTICIAS
  • BOLETÍN
  • ENLACES DE INTERES
  • CALENDARIO ACADÉMICO
Buscar
  • PROPEDÉUTICO PEDAGÓGICO
  • ALUMNOS
  • ALUMNI
  • NOTICIAS
  • BOLETÍN
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CALENDARIO ACADÉMICO
Buscar
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Historia
    • Autoridades
    • Unidades
      • Aseguramiento de la calidad
      • Vinculación con el medio
  • DEPARTAMENTOS
    • Depto. Ciencias de la educación
    • Depto. Currículum e instrucción
    • Depto. Educación física
    • Depto. Metodología de investigación e informática educacional
  • PREGRADO
    • CARRERAS
      • EDUCACIÓN BASICA
      • EDUCACIÓN DIFERENCIAL
      • EDUCACIÓN PARVULARIA
      • PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y BIOLOGÍA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y QUÍMICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL
      • PEDAGOGÍA EN ESPAÑOL
      • PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA
      • PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
      • PEDAGOGÍA EN INGLÉS
      • PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS
    • SECRETARIA ACADÉMICA
    • COORDINACIÓN DE PRACTICAS
    • APOYO ESTUDIANTIL
      • CADE
      • DISE
      • ATENCIÓN PSICOLOGICA
  • POSTGRADO
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Historia
    • Autoridades
    • Unidades
      • Aseguramiento de la calidad
      • Vinculación con el medio
  • DEPARTAMENTOS
    • Depto. Ciencias de la educación
    • Depto. Currículum e instrucción
    • Depto. Educación física
    • Depto. Metodología de investigación e informática educacional
  • PREGRADO
    • CARRERAS
      • EDUCACIÓN BASICA
      • EDUCACIÓN DIFERENCIAL
      • EDUCACIÓN PARVULARIA
      • PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y BIOLOGÍA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y QUÍMICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL
      • PEDAGOGÍA EN ESPAÑOL
      • PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA
      • PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
      • PEDAGOGÍA EN INGLÉS
      • PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS
    • SECRETARIA ACADÉMICA
    • COORDINACIÓN DE PRACTICAS
    • APOYO ESTUDIANTIL
      • CADE
      • DISE
      • ATENCIÓN PSICOLOGICA
  • POSTGRADO
  • CONTACTOS

Autor: Diego

Estudiantes de cuarto año de Educación Parvularia participan de conversatorios sobre herramientas para desarrollar una práctica pedagógica efectiva y de calidad

En el marco del eje de formación práctica de la Asignatura; Práctica Progresiva Avanzada II “Segundo Ciclo”, las y los estudiantes de cuarto año de Educación Parvularia, participan de cuatro […]

El Consejo Ampliado de Educación Parvularia tuvo de invitado al Coordinador Regional Sr. Ricardo González, quien expuso sobre las políticas públicas actuales de la carrera

Educación Parvularia en su Consejo Ampliado, realizado el miércoles 03 de agosto, tuvo de invitado al Sr. Ricardo González Araneda, Coordinador Regional Educación Parvularia Secretaría Ministerial de Educación Región del […]

El desarrollo de habilidades matemáticas a través de la resolución de problemas en la Formación Inicial Docente

“Modelo de desarrollo de habilidades matemáticas y de gestión de aprendizajes matemáticos para la Formación Inicial Docente en Educación Básica» es el nombre del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico […]

La obra de teatro “La Mala Conexión” del electivo de Pedagogía Teatral se estrena virtualmente

La obra de teatro: La Mala Conexión del electivo de Pedagogía Teatral de nuestra Facultad, se estrenó virtualmente el viernes 30 de julio a las 16.00 horas. La instancia contó […]

Educación Básica realiza seminario sobre “Construcción del rol docente y formación práctica”

“Construcción del rol docente y formación práctica” fue el nombre del seminario de Educación Básica en que participaron más de 37 estudiantes de 1° y 2° año de la carrera. […]

Pedagogía en Español realizó última instancia de Tríada Formativa de Prácticas Progresivas

En el marco de las asignaturas del eje práctico de Pedagogía en Español, la carrera realizó, el jueves 29 de julio a las 15.00 horas, su última Tríada Formativa de […]

Estamento de Exalumnas de la Carrera de Educación Parvularia realiza su tercer conversatorio

El Estamento de Exalumnas de la Carrera de Educación Parvularia de nuestra Facultad, realiza el jueves 29 de julio a las 17:00 horas, su tercer conversatorio virtual titulado «El desafío […]

Estudiantes participan de conversatorio sobre formación de bibliotecas con perspectiva de género

El conversatorio para estudiantes de Educación “Formación de bibliotecas escolares y personales con perspectiva de género”, se realizó el jueves 29 de julio a las 16:00 horas y tuvo de […]

Seminario de Pedagogía en Inglés abordó temáticas emergentes del actual currículum

El ciclo de seminario “Emerging issues in the Chilean Curriculum”, organizado por la carrera de Pedagogía en Inglés, contó con un total de seis charlas durante el mes de julio […]

Última intervención didáctica de estudiantes en Práctica Avanzada de Pedagogía en Español

Los estudiantes de quinto año de Pedagogía en Español que se encuentran cursando su Práctica Avanzada, realizaron su última sesión de clases en el Preuniversitario virtual SLEP Andalién Sur el […]

← Anterior
Siguiente →

Mesa Central:

  • (56) 41-2204000

Secretaría Académica :

  • 41-2204271
  • 41-2661372

Trámites de Título:

  • 41-2203255

Coordinación Práctica:

  • 41-2661145

Postgrado :

  • 41-2204505
  • 41-2661710

Contabilidad :

  • 41-2203142

Depto. Currículum e Instrucción:

  • 41-2204450

Depto. Ciencias de la Educación:

  • 41-2204133

Depto. Educación Física:

  • 41-2204409

Depto. Metodología de la Investigación e Informática Educacional:

  • 41-2203489

Reserva de horas

  • Psicóloga

SÍGUENOS

  • Facultad de educación UdeC