Magíster
EN EDUCACIÓN FÍSICA
Objetivos
El Programa Magíster en Educación Física tiene por objetivo generar capital humano con conocimientos avanzados en motricidad humana en planificación, evaluación y nuevas estrategias de aprendizaje en los contextos educativos, deportivos y comunitarios que tienen relación con la didáctica de la motricidad humana.
Ficha Carrera
- Grado: Magíster en Educación Física
- Duración: 4 Semestres
- Jornada: Diurna
- Modalidad: Presencial
- Campus: Concepción
- Arancel 2024: $2.696.000
100% de nuestros docentes poseen grado de doctor
13 años de excelencia académica
CONVENIO CON UNIVERSIDAD CAMPINAS (BRASIL)
AÑOS DE ACREDITACIÓN
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DEPORTIVA
ESPECIALISTAS EN MOTRICIDAD HUMANA A NIVEL ESCOLAR
Presentación
El Magíster en Educación Física es una respuesta a la creciente necesidad de formación de postgrado en el ámbito nacional, diseñado para impulsar el desarrollo académico de los y las profesionales de la Educación Física y dotarles de las competencias requeridas por una sociedad globalizada y en constante transformación tecnológica.
Este programa se destaca por su calidad y enfoque integral, combinando principios de integración académica, formación continua y actualización profesional. Está orientado a resolver desafíos pedagógicos, motrices y socio-deportivos en diversos contextos: educativo, deportivo, comunitario y laboral.
Con una modalidad presencial y a tiempo parcial, el Magíster permite a los profesores que ya ejercen seguir desarrollándose profesional y personalmente, equilibrando sus responsabilidades laborales con su crecimiento académico.
Nuestra universidad tiene una sólida tradición en la formación de postgrado en Educación Física, siendo pionera en este campo desde el año 2000, en colaboración con la reconocida Universidad de Campinas. Frente a la proliferación de programas en universidades privadas sin una base académica sólida en esta área, nuestro programa sobresale como una opción de excelencia para quienes buscan una formación rigurosa y relevante.
Si estás buscando un magíster que combine calidad, flexibilidad y un enfoque orientado a las demandas actuales del sistema educativo y deportivo, el Programa de Magíster en Educación Física es la elección ideal para ti.
DIRECCIÓN PROGRAMA
Dr. Hugo Aránguiz Aburto
Doctor/a en Educación, Universidad de Concepción (2007)
Les deseamos éxito y satisfacción en cada paso de esta apasionante jornada. ¡Adelante, futuros educadores, el mundo los espera con expectación!
- harangui@udec.cl
- +41 2 41254121
Es un gusto invitarte a postular al Magíster en Educación Física, un programa de excelencia académica diseñado para fortalecer tus competencias profesionales y convertirte en un líder en el ámbito de la actividad física, el deporte y la educación.
¿Por qué elegir nuestro Magíster?
Actualización profesional: Contenidos innovadores alineados con las tendencias actuales en educación física.
Docentes expertos: Profesionales de amplia trayectoria en investigación y práctica educativa.
Impacto social: Aprende a diseñar y ejecutar estrategias que promuevan el bienestar físico y la calidad de vida en diversos contextos educativos.
Objetivos
El Programa Magíster en Educación Física tiene por objetivo generar capital humano con conocimientos avanzados en motricidad humana en planificación, evaluación y nuevas estrategias de aprendizaje en los contextos educativos, deportivos y comunitarios que tienen relación con la didáctica de la motricidad humana.
Líneas de desarrollo
- Didáctica de la motricidad humana.
- Actividad física y salud.
Requisitos de Admisión
Los criterios de admisión guardan concordancia con los requerimientos del Programa y se rigen en lo general, por la reglamentación vigente para los Programas de Postgrado de la Universidad. Toman en cuenta la capacidad de los postulantes para desarrollar una actividad académica de alto nivel de complejidad.
Los postulantes deben tener:
- Título profesor de Educación Física, Licenciado en Educación
- Debe presentar una carta escrita de postulación que especifique tres aspectos:
- explicar motivaciones de estudiar el postgrado
- posible línea de desarrollo de su trabajo de finalización
- intenciones de contribución, al finalizar el programa, al campo de la enseñanza, de la Educación Física.
- Dos cartas de recomendación: de un académico de la universidad donde se formó y de su empleador/jefe directo.
- Copia legalizada de calificaciones.
Perfil de Graduación
El graduado será capaz de diagnosticar, implementar y evaluar en forma crítica un problema disciplinario o interdisciplinario relacionado con la didáctica de la motricidad humana, generando con ello propuestas autónomas, innovadoras que aporten soluciones eficaces al sistema educativo, deportivo o comunitario.