El Dr. Claudio Díaz Larenas del Departamento de Currículum e Instrucción adjudicó su sexto FONDECYT Regular en calidad de Investigador Responsable en el concurso 2025, y su quinto proyecto FONDECYT, como co-investigador. El proyecto que lidera el Dr. Díaz se titula FONDECYT 1251013 Intervención en las concepciones y prácticas de evaluación formativa y estudio de su relación con la autoeficacia, el autoconcepto, la autoestima y la identidad profesional de futuros profesores de inglés. Este proyecto se sitúa en el campo de la formación de profesore/as de inglés, específicamente en la competencia de evaluación formativa que deben desarrollar lo/as candidatos/as a profesore/as. Este proyecto se suma a los cinco proyectos FONDECYT que ha liderado como investigador responsable en conjunto con universidades nacionales que atienden la formación de profesorado en la educación superior.
Durante el primer semestre de 2025, el Dr. Díaz fue nombrado profesor visitante de la Escuela de Educación de Western Sydney University en Australia, institución en la que trabajó con el estudiantado de programas de formación de profesore/as y del programa de Doctorado en Investigación en Educación Superior. Dictó tres cátedras magistrales: (1) “A snapshot of the tensions and challenges of Chilean teacher education: let’s explore the Australian and Chilean context”; (2) “Exploring preservice teachers’ representations of language assessment in English as a foreign language context”; y (3) “Unveiling the TESOL landscape in a Spanish speaking country: Chile”.
En esta visita como profesor visitante, el Dr. Díaz fue examinador de defensas del programa de Doctorado en Investigación en Educación Superior y tuvo la oportunidad de estudiar las metodologías investigativas basadas en el arte, las cuales se utilizan en el campo de las Ciencias Sociales y tienen un desarrollo importante en la investigación que se realiza en las universidades australianas. Adicionalmente, el Dr. Díaz fue nombrado como director de la tesis doctoral titulada “Myanmar (Burmese) Verbal and Nonverbal Communication Styles in Social Interaction”, y se encuentra co-editando con académicas de Western Sydney University un libro en inglés y español sobre la generación de conocimiento en educación y sociedad en el hemisferio sur.
La experiencia y el conocimiento adquirido serán una fuente importante que le permitirá entregar a su estudiantado los últimos avances en el conocimiento sobre educación, formación de profesora/es y metodologías de investigación. El Dr. Díaz indicó que su estadía como profesor visitante en Western Sydney University superó sus expectativas y constituyó una fuente valiosa de aprendizaje, trabajo interuniversitario y generación de equipos de trabajo con los que continuará conectado en pos de la formación de sus estudiantes de pregrado y postgrado.