El pasado viernes 29 de noviembre, las dependencias de la Facultad de Educación fueron el escenario de un enriquecedor encuentro en el marco de la Triada Formativa de la carrera de Pedagogía en Educación Musical. Esta instancia reunió a profesores mentores del sistema escolar, estudiantes en formación y el equipo académico de la carrera, consolidando una tradición de colaboración y aprendizaje que se remonta al año 2008.
La jornada estuvo organizada bajo el liderazgo de la profesora Lilian López Reguera, coordinadora de práctica de la carrera, quien desempeñó un papel fundamental en la planificación y desarrollo del evento. Su dedicación fue clave para que esta instancia se convirtiera en un espacio significativo de reflexión y aprendizaje.
El encuentro también contó con la presencia de la coordinadora general de prácticas de la facultad, profesora Liliana Cuadra Montoya, quien entregó un saludo en nombre de las autoridades. Además, el jefe de carrera, Raúl Almeida, estuvo presente para acompañar esta importante actividad.
Uno de los momentos más destacados del evento fueron las presentaciones musicales que ilustraron el talento y compromiso de los estudiantes en formación. Estas intervenciones artísticas no solo enriquecieron la experiencia de los asistentes, sino que también reafirmaron el rol central de la música en la pedagogía y en la construcción de una comunidad educativa vibrante.
Las Triadas Formativas, una iniciativa pionera de la carrera de Pedagogía en Educación Musical desde 2008, han demostrado ser una herramienta clave para fortalecer los vínculos entre la teoría y la práctica. El compromiso de la profesora López Reguera ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, que ha inspirado a otras carreras de la Facultad de Educación a replicar este modelo como ejemplo de buenas prácticas en la formación docente.
Este tipo de encuentros no solo fortalecen la calidad educativa, sino que también inspiran a las nuevas generaciones de docentes a enfrentar los desafíos del aula con creatividad y compromiso. La Facultad de Educación reafirma así su compromiso con la excelencia y la innovación en la formación de profesionales de la educación.