El pasado martes 19 de agosto se realizó en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado el lanzamiento del cuadernillo digital Desierto Florido: Orientaciones clave para promover la educación musical en derechos humanos. La publicación se enmarca en el proyecto Fondecyt de Iniciación N°11230492, dirigido por el Dr. Rolando Angel Alvarado (Universidad Alberto Hurtado), y contó con la participación como asistente de investigación del profesor Nicolás Masquiarán, jefe de carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Concepción.
La propuesta busca instalar la reflexión sobre el rol de la educación musical en la formación de valores vinculados con el pluralismo, el liderazgo, la autorreflexión, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Bajo esta mirada, la música se convierte en un vehículo para promover el respeto de los derechos humanos y el desarrollo integral de las personas, más allá de los enfoques centrados exclusivamente en contenidos.
El equipo encargado de elaborar el material incluyó a Rolando Angel (UAH), Macarena Silva (Universidad de Valparaíso), Nicolás Masquiarán (UdeC), la ilustradora María José Pedraza y Andrés Celis (PUCV), compositor de la música para la versión audiovisual del cuadernillo. Además, la ceremonia reunió a las profesoras Nayira Belmar y Luciana Ortega, reconocidas con el Global Teacher Prize Chile 2024. En particular, Luciana Ortega es titulada de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Concepción y actualmente ejerce en su ciudad de origen, San Carlos. La jornada contó también con la participación de los payadores Paul Castán y Guillermo “Bigote” Villalobos, quienes aportaron un sello artístico y cultural al encuentro.
Desierto Florido no entrega fórmulas ni respuestas únicas, sino que ofrece orientaciones flexibles que invitan a cada docente de música a reflexionar sobre cómo desarrollar una docencia transformadora y humanizadora desde su propio contexto. Su metáfora central —el florecimiento inesperado en el desierto— simboliza las posibilidades de generar vida y sentido en escenarios adversos cuando convergen diversas miradas y esfuerzos.
El cuadernillo se encuentra disponible para descarga gratuita en la página del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado:
👉 Acceso al cuadernillo digital