El Ministerio de Educación ha adjudicado a la Universidad de Concepción el Proyecto “Construcción de Instrumento de Evaluación de Conocimiento Específicos y Pedagógicos para Docentes de Educación ”. Esta iniciativa busca situar a la docencia entre las profesiones más valoradas socialmente y que posee estándares de mayor exigencia. Por lo mismo, se requiere disponer, de instrumentos de evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos, que permita el reconocimiento de los/las docentes de Educación Parvularia; Educación Básica, Educación Media Científico Humanista y de Educación Especial, en el marco de Sistema de Reconocimiento del Desarrollo Profesional Docente.
El proyecto llama a concurso a profesionales de la docencia para ser entrevistados en el marco de la validación cualitativa de los instrumentos de evaluación elaborados mediante entrevista cognitiva presencial.
Las áreas de especialidad requeridas son las siguientes:
- Ítem 1
- Educación Básica Ciencias Naturales, Educación Media Educación de Personas Jóvenes y Adultos.
- Educación Media Biología y Ciencias Naturales, Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultos.
- Educación Media Física y Ciencias Naturales, Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultos.
- Educación Media Química y Ciencias Naturales, Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultos.
- Ítem 2
- Educación Básica Inglés e Inglés Educación Básica Jóvenes y Adultos.
- Educación Básica Tecnología.
- Educación Media Tecnología.
- Educación Básica Artes Visuales.
- Educación Media Artes Visuales.
- Educación Básica Música.
- Educación Media Música.
- Educación Básica Religión Católica.
- Educación Media Religión Católica.
- Educación Media Filosofía.
- Educación Básica Lengua Indígena Mapuzungun.
- Ítem 3
- Educación Especial Discapacidad Auditiva.
- Educación Especial Discapacidad Visual.
- Educación Especial Discapacidad Múltiple.
- Educación Especial Trastorno del Espectro Auditiva – Disfasia Severa.
Los requisitos de postulación son los siguientes:
- Profesor(a) en el área de especialidad a postular (*).
- No ser sujeto en los siguientes procesos de evaluación docente correspondiente a los periodos año 2024, 2025 y 2026.
(*) En el caso particular de los profesionales solicitados para el área de especialidad de Lengua Indígena Mapuzungun podrán ser hablantes nativos, lo cual sé considerará equivalente a la formación en la asignatura y a la experiencia en docencia.
El tiempo estimado de validación externa es de un día, en una jornada de 4 horas, a realizarse en el mes marzo y abril de 2025, en la Universidad de Concepción, campus Concepción. El servicio prestado se paga por transferencia el monto líquido de $80.000 pesos.
Las y los docentes interesados en participar deben inscribirse en el siguiente link: