Estudiantes de Educación Física participaron como jueces en Campeonato Escolar de Gimnasia Rítmica

El pasado sábado 18 de octubre, estudiantes de primer año de la Carrera de Educación Física de la Universidad de Concepción participaron activamente en el Campeonato Escolar de Gimnasia Rítmica de Iniciación, realizado en el Liceo La Asunción durante la jornada de la mañana.

La actividad, enmarcada en la asignatura de Gimnasia Rítmica del segundo semestre, tuvo como objetivo aplicar un instrumento de evaluación en competencia escolar, considerando el nivel de desarrollo motor de niñas desde 1º a 8º año básico. Esta experiencia se presentó como un proyecto de docencia, que si bien no obtuvo financiamiento, fue reconocido por su aporte pedagógico.

Según la académica Katia Aravena, la iniciativa representa una innovación educativa, ya que vincula directamente a los estudiantes con un contexto escolar real, promoviendo un aprendizaje situado y experiencial que trasciende la enseñanza tradicional. “Esta actividad favorece la reflexión entre la teoría y la práctica, fortaleciendo la formación profesional”, destacó.

En el campeonato participaron ocho establecimientos educacionales:

  • Colegio Santa Cecilia
  • Liceo La Asunción
  • Colegio Rebeca Matte Bello
  • Escuela Oscar Castro Zúñiga
  • Colegio San Cristóbal
  • Instituto de Humanidades de Concepción
  • Instituto de Humanidades de Lota
  • Colegio Echegoyen de Talcahuano

Los estudiantes asumieron el rol de jueces en la categoría Manos Libres, evaluando aspectos como trabajo colectivo, formaciones, colaboraciones, pasos de danza, elementos corporales y desplazamientos. La bancada de jueces estuvo compuesta por:

Aspecto EvaluadoEstudiantes
Trabajo ColectivoCatalina Belén González Flores, Rayen Victoria Leiva Molina
FormacionesDavid San Martín Gallardo
ColaboracionesAlely Francisca Vidal Molina, Antonia Martina Salinas Espinoza
Pasos de DanzaAntonia Ignacia Chain Henríquez, Monserrat de los Ángeles Cartajena Cartes
Elementos CorporalesJosefa Antonella Carrasco Schmauck, Antonia Ayelen Colivoro Oyarzun
DesplazamientosCossette Almendra Rodríguez Manqui, Nicolás Ignacio Sandoval Montoya
Planilla GeneralSilvana Kristhel Martínez Contreras, Daivis Leonel Guzmán Rodríguez

Esta experiencia reafirma el compromiso de la carrera con la formación integral, fortaleciendo la vinculación con el medio y la práctica pedagógica en escenarios reales.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en WhatsApp