En una significativa ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Educación, 46 estudiantes de la carrera de Educación Diferencial iniciaron oficialmente su proceso de práctica inicial, instancia que marca el comienzo de su formación en contextos escolares reales.
El encuentro contó con la presencia de familiares de las y los estudiantes, así como del equipo académico de la carrera, quienes acompañaron este hito en la trayectoria profesional de la nueva generación de futuros docentes.
Durante la ceremonia, la coordinadora de prácticas de la carrera, Andrea Gutiérrez, entregó una charla orientadora donde destacó los aspectos centrales que las y los estudiantes deben considerar al incorporarse a los establecimientos educacionales. Asimismo, se hizo presente la coordinadora general de prácticas, Liliana Cuadra Montoya, quien valoró el compromiso de los estudiantes y la relevancia de esta experiencia para el desarrollo de sus competencias pedagógicas.
En la ocasión, un estudiante de cuarto año Juan Nauelman dirigió un saludo motivacional a sus compañeros y compañeras, invitándolos a enfrentar con entusiasmo y compromiso este primer acercamiento a la labor docente. Posteriormente, el jefe de carrera, Daniel Paredes, entregó unas palabras de reconocimiento y aliento, resaltando la importancia de la práctica como un espacio formativo clave en la construcción de la identidad profesional docente.
Con esta ceremonia, la carrera de Educación Diferencial refuerza su compromiso con la formación práctica, reconociendo el rol de la experiencia en terreno como un espacio fundamental para fortalecer la vocación docente y el aprendizaje profesional.