Ir al contenido
Ir al contenido
  • PROPEDÉUTICO PEDAGÓGICO
  • ALUMNOS
  • ALUMNI
  • NOTICIAS
  • BOLETÍN
  • ENLACES DE INTERES
  • CALENDARIO ACADÉMICO
Buscar
  • PROPEDÉUTICO PEDAGÓGICO
  • ALUMNOS
  • ALUMNI
  • NOTICIAS
  • BOLETÍN
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CALENDARIO ACADÉMICO
Buscar
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Historia
    • Autoridades
    • Unidades
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Vinculación con el medio
  • DEPARTAMENTOS
    • Depto. Ciencias de la educación
    • Depto. Currículum e instrucción
    • Depto. Educación física
    • Depto. Metodología de investigación e informática educacional
  • PREGRADO
    • CARRERAS
      • EDUCACIÓN BASICA
      • EDUCACIÓN DIFERENCIAL
      • EDUCACIÓN PARVULARIA
      • PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y BIOLOGÍA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y QUÍMICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL
      • PEDAGOGÍA EN ESPAÑOL
      • PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA
      • PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
      • PEDAGOGÍA EN INGLÉS
      • PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS
    • SECRETARIA ACADÉMICA
    • COORDINACIÓN DE PRACTICAS
    • APOYO ESTUDIANTIL
      • CADE
      • DISE
      • ATENCIÓN PSICOLOGICA
  • POSTGRADO
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Historia
    • Autoridades
    • Unidades
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Vinculación con el medio
  • DEPARTAMENTOS
    • Depto. Ciencias de la educación
    • Depto. Currículum e instrucción
    • Depto. Educación física
    • Depto. Metodología de investigación e informática educacional
  • PREGRADO
    • CARRERAS
      • EDUCACIÓN BASICA
      • EDUCACIÓN DIFERENCIAL
      • EDUCACIÓN PARVULARIA
      • PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y BIOLOGÍA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN CS. NATURALES Y QUÍMICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
      • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL
      • PEDAGOGÍA EN ESPAÑOL
      • PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA
      • PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
      • PEDAGOGÍA EN INGLÉS
      • PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS
    • SECRETARIA ACADÉMICA
    • COORDINACIÓN DE PRACTICAS
    • APOYO ESTUDIANTIL
      • CADE
      • DISE
      • ATENCIÓN PSICOLOGICA
  • POSTGRADO
  • CONTACTOS

Autor: Diego

Charla: “Estrategias Pedagógicas para intervenir en el sistema escolar para una educación sexual que prevenga la violencia y el sexismo”.

Cargando…

Seminario en línea: Los Problemas de fermi como actividades para introducir la modelización matemática.

Cargando…

Seminario “Orientaciones pedagógicas para prevenir el sexismo en el aula”

Cargando…

Investigador de la Universidad de Florida (EE.UU) realizó charla sobre Bilingüismo en la Universidad de Concepción

La visita del académico, Dr. Jorge Valdés Kroff, se realizó en el marco del Proyecto Fondecyt N° 1210653, vinculado a la comprensión lectora y la Neurociencia y dirigido por la […]

Doctorado en educación: conferencia Inaugural abordó la migración desde una perspectiva educativa

La actividad tuvo como expositora principal a la investigadora y profesora titular de la Universidad de Chile, Dra. Susan Sanhueza y contó con un panel compuesto por las y los […]

Liceo Comercial Camilo Henríquez de Los Ángeles visitó nuestra Facultad

En el marco de la Semana de la Educación Artística, que es celebrada mundialmente, la carrera de Pedagogía en Artes Visuales de nuestra Facultad, levantó diversas fechas con actividades para […]

Conferencia «La Alternancia de Códigos, una Destreza Bilingüe que Requiere Coordinación entre los Sistemas Lingüísticos y Cognitivos»

Inscríbete en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfV6OXT6o8MeC0bAhYZtUTDrp4VYUf-4mIZPfkJeqmtvCA2-A/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Nueva convocatoria de revista Paideia recibirá manuscritos hasta el 10 de junio

La Revista de Educación Paideia invita a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes del campo de la educación a enviar sus manuscritos para ser considerados en la publicación del Número 70 […]

Educación Diferencial organiza seminario sobre TEA en el marco del encuentro de la RED IFPPEE

El viernes 12 de mayo, se realizó el “Seminario Trastorno del Espectro Autista: Avances y Desafíos”, organizado por la Red de Instituciones formadoras de profesores y profesoras de Educación Especial […]

Facultad de Educación fue sede del Lanzamiento regional del Plan de Tutorías 2023 del Ministerio de Educación

En el marco del trabajo de Tutorías del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación y la articulación que las autoridades de nuestra Facultad han desarrollado a través de […]

← Anterior
Siguiente →

Mesa Central:

  • (56) 41-2204000

Secretaría Académica :

  • 41-2204271
  • 41-2661372

Trámites de Título:

  • 41-2203255

Coordinación Práctica:

  • 41-2661145

Postgrado :

  • 41-2204505
  • 41-2661710

Contabilidad :

  • 41-2203142

Depto. Currículum e Instrucción:

  • 41-2204450

Depto. Ciencias de la Educación:

  • 41-2204133

Depto. Educación Física:

  • 41-2204409

Depto. Metodología de la Investigación e Informática Educacional:

  • 41-2203489

Reserva de horas

  • Psicóloga

SÍGUENOS

  • Facultad de educación UdeC