Ir al contenido

Académica de la Facultad de Educación realizó seminario-taller en la Universidad de Leeds sobre métodos de investigación participativos con niños y niñas

El pasado 12 de marzo, la académica de la Facultad de Educación, María Jesús Inostroza Araos, llevó a cabo un seminario-taller en la Universidad de Leeds, Inglaterra, en el marco del proyecto Fondecyt de Iniciación 11220576, el cual finalizó el 15 de marzo.

La actividad se desarrolló como parte de los seminarios TESOL Forum, organizados por la Facultad de Educación de la Universidad de Leeds para sus estudiantes de posgrado. El taller abordó la motivación para aprender inglés en la educación primaria, poniendo especial énfasis en métodos de investigación participativos con niños y niñas.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de analizar y adaptar herramientas de recolección de datos dirigidas a estudiantes de educación primaria, utilizando estrategias que validan sus perspectivas y los consideran participantes activos en los procesos investigativos.

Esta instancia permitió reflexionar sobre la importancia de diseñar metodologías inclusivas y participativas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, fomentando enfoques centrados en la experiencia y la voz de los propios estudiantes.

Este seminario-taller representa un importante aporte a la investigación educativa, fortaleciendo el vínculo entre la Universidad de Concepción y la comunidad académica internacional en el ámbito de la enseñanza del inglés.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en WhatsApp