El pasado miércoles 8 de octubre, en el auditorio EmpreUdeC, se realizó con gran convocatoria la presentación dedicada a la filósofa Hannah Arendt, seguida de una innovadora actividad pedagógica que reunió a estudiantes universitarios y escolares en torno al pensamiento crítico.
La jornada se desarrolló entre las 10:45 y las 13:00 horas en el marco del proyecto Ellas lo pensaron y escribieron antes: una propuesta de experimentalidad pedagógico curricular entre Universidad de Concepción y el sistema escolar, adjudicado a la VRIM y al Laboratorio de Aprendizaje Vivencial, liderado por la profesora Rosse Marie Vallejos. En esta iniciativa participan estudiantes de cuarto año de las carreras de Pedagogía en Filosofía y Pedagogía en Español, quienes cursan la asignatura de Práctica Avanzada.
La actividad comenzó con una obra teatral que recreó la vida y pensamiento de Hannah Arendt, abordando conceptos como la libertad, la acción y la responsabilidad en la esfera pública. La puesta en escena invitó a reflexionar sobre la vigencia de sus ideas en la educación y la sociedad contemporánea.
Posteriormente, los asistentes participaron en un recorrido por el campus, organizado en estaciones filosóficas a cargo de estudiantes de Español y Filosofía. Cada estación propuso dinámicas y diálogos sobre temas centrales del pensamiento arendtiano, fomentando la participación activa y el intercambio de ideas.
Esta experiencia no solo puso en valor el trabajo interdisciplinario de las y los estudiantes de pedagogía, sino que también fortaleció el vínculo entre la Universidad y los establecimientos educativos, generando espacios de aprendizaje conjunto y reflexión crítica sobre los desafíos actuales.