Magíster
EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO
Objetivos
El Programa de Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo, tiene como propósito formar líderes escolares con las competencias necesarias para gestionar los procesos educativos claves y liderar, mediante prácticas eficaces, la mejora educativa con alto impacto en el aprendizaje escolar, que podrán desempeñarse en instituciones educativas públicas y privadas, así como en labores de asistencia técnica educativa. Tiene un carácter profesional y una duración de dos años, cuatro semestres académicos
Ficha Carrera
- Grado: Magíster en Educación Física
- Duración: 4 Semestres
- Jornada: Diurna
- Modalidad: Presencial
- Campus: Concepción
- Arancel 2024: $2.687.000
100% de nuestros docentes postgraduados en el área
vinculación con el centro nacional de liderazgo para la mejora en red
FUERTE VINCULACIÓN CON EL SISTEMA ESCOLAR
3 AÑOS DE ACREDITACIÓN
BECAS INTERNAS PARA EX ALUMNOS Y DOCENTES DEL SISTEMA ESCOLAR
EN RED CON LÍDERES ESCOLARES DE DISTINTOS NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Presentación
El Programa de Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo, tiene como propósito formar líderes escolares con las competencias necesarias para gestionar los procesos educativos claves y liderar, mediante prácticas eficaces, la mejora educativa con alto impacto en el aprendizaje escolar, que podrán desempeñarse en instituciones educativas públicas y privadas, así como en labores de asistencia técnica educativa. Tiene un carácter profesional y una duración de dos años, cuatro semestres académicos.
DIRECCIÓN PROGRAMA
Dra. Bárbara Valenzuela Zambrano
Doctor Internacional en Ciencias de la Educación, Universidad de Granada
¡Lidera el cambio en la educación! Nuestro Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo te capacitará para transformar las escuelas en espacios de aprendizaje significativos. Desarrolla las competencias necesarias para gestionar equipos, optimizar recursos y, sobre todo, impulsar el éxito de tus estudiantes.
¡Sé parte de una comunidad de líderes educativos comprometidos con la excelencia!
Objetivos
Formar graduados con las competencias para liderar, gestionar y dirigir establecimientos educacionales de forma efectiva, con un foco en el aprendizaje de los/as estudiantes.
Objetivos específicos:
1. Desarrollar las competencias para liderar, con sentido de propósito, los procesos de cambio y mejoramiento en la organización educativa.
2. Desarrollar las competencias para gestionar de manera eficiente la estructura, los procesos y los recursos de la organización educativa.
3. Contribuir al fortalecimiento de capacidades institucionales para la formación continua de líderes escolares de excelencia.
Líneas de Desarrollo
Las principales líneas de desarrollo son: liderazgo y gestión educativa.
Requisitos de Admisión
El reglamento general de postgrado de la universidad de concepción establece como requisitos de ingreso a programas de postgrado, poseer grado de licenciado o título profesional, cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado en la(s) disciplina(s) compatibles con las líneas del programa. las disciplinas que considera este programa, entre otras, licenciaturas en educación o en ciencias sociales. podrán postular licenciados o titulados de otras áreas que demuestren experiencia en instituciones de educación. complementariamente el programa ha establecido los siguientes requisitos de admisión.
A) que posean una trayectoria profesional como docente y/o directivo, técnico pedagógico o asistentes de la educación de al menos dos años.
B) muestre evidencia de logros en proyectos de innovación en los que ha participado.
C) evidencia experiencia en trabajo colaborativo.
D) muestre capacidad para resolver problemas básicos relacionado con su desempeño profesional.
E) manifieste motivación e interés por la dirección y el liderazgo escolar.
F) presente dos cartas de recomendación de académicos, al menos una de la universidad donde realizó su pregrado.
Los(as) postulantes deberán rendir una entrevista personal en la que se evaluará los cinco primeros requisitos señalados precedentemente.
Excepcionalmente los(as) estudiantes de beca articulación y premio universidad quedarán eximidos de acreditar experiencia de dos años señalado en la letra a).
Perfil de Graduación
Las competencias de egreso son seis, validadas por directivos y docentes técnicos del mundo educativo. se refieren a competencias que efectivamente deben desplegar los líderes escolares en la dirección escolar, tanto en sus niveles escolares medios y superiores, así como en niveles de liderazgo intermedio o en nivel de sostenedores. en efecto, los(as) estudiantes egresarán del programa con las siguientes competencias:
- Evaluar políticas públicas, tendencias y prácticas asociadas al mejoramiento educativo, para la gestión de los establecimientos educacionales y el logro de los aprendizajes de los(as) estudiantes.
- Planificar y gestionar el mejoramiento educativo a partir del desarrollo de una visión sistémica y compartida de la institución educativa.
- Aplicar métodos de investigación para generar conocimiento y mejorar la institución educativa.
- Liderar los procesos de gestión curricular en la institución educativa para el aprendizaje de todos(as) los(as) estudiantes.
- liderar el desarrollo profesional de los(as) docentes, para el aprendizaje de todos(as) los(as) estudiantes.
- Gestionar recursos personales necesarios para facilitar los procesos de mejoramiento escolar.