DESCRIPCIÓN
El programa de Doctorado en Educación será ofrecido por la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, y estará destinado a profesionales poseedores del grado de licenciado o magíster en las diferentes áreas del conocimiento, y que, por tanto, no necesariamente posean una profesión de origen vinculada a la pedagogía. El programa estará dirigido a aquello/as profesionales que se encuentren interesado/as en desarrollarse como investigadore/as en el campo de estudio de la educación en cualquiera de sus niveles educacionales (primario, secundario y terciario). La propuesta formativa del Doctorado en Educación alcanza una duración de ocho semestres, distribuidos en cuatro semestres destinados a asignaturas, y cuatro semestres destinados a la Tesis. El plan de formación del programa de Doctorado busca profundizar en los modelos cualitativos, cuantitativos y mixtos asociados a la investigación educacional en las dos líneas de investigación del programa: (1) Procesos y Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje, y (2) Educación y Multidisciplinariedad.
OBJETIVO
Formar doctore/as que contribuyan al estudio, comprensión y producción de conocimiento mediante el desarrollo de competencias avanzadas y actualizadas de investigación vinculada al proceso de enseñanza y aprendizaje, la educación y multidisciplinariedad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Educación y multidisciplinariedad
Procesos y Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje
Grado Académico: Doctor(a) en Educación
8 Semestres
Presencial
Postulaciones cerradas
claudiodiaz@udec.cl
CLAUDIO DÍAZ LARENAS
Director de Programa
Doctor en Educación
claudiodiaz@udec.cl
Requisitos de Admisión
Para ser admitidos en el programa, deberán ser considerados los siguientes requisitos:
A) lo/as postulantes al programa de doctorado en educación, deberán contar con el grado de licenciado o magíster, obtenido en cualquier área de especialización de las ciencias sociales, humanidades o ciencias naturales, cuya pertinencia será evaluada según las categorías establecidas en la rúbrica. de lo anterior, se entiende que el programa será flexible en recibir a profesionales de diversas áreas disciplinarias. de ser aceptado en el programa, todo aquel profesional que no sea del ámbito de la educación realizará un curso obligatorio de nivelación sobre conocimientos esenciales del ámbito de la educación, anterior al inicio del programa. aquello/as candidata/os con grado de magíster tendrán una puntuación adicional en la rúbrica de selección, particularmente quienes tengan un magíster relacionado con el área educativa en cualquiera de sus vertientes. se debe acreditar competencia del dominio del idioma inglés, según lo establecido en el reglamento de postgrado.
B) el o la postulante deberá rendir un examen de admisión, el que consistirá en presentar un ensayo que desarrolle un aspecto del tema de interés que se pretende abordar en el futuro trabajo de tesis doctoral, acorde a las líneas de investigación del programa (ver rúbrica en el anexo). el objetivo de la escritura del ensayo es identificar la competencia del/a postulante para esbozar sistemáticamente un texto científico, además de identificar una propuesta de tema para la tesis doctoral. no obstante, es importante señalar que dicho texto argumentativo no necesariamente será el tema definitivo de su investigación final.
C) el o la postulante deberá participar de una entrevista con el comité de postgrado (ver rúbrica en el anexo). preside el comité el director del programa de doctorado.
D) se deberá declarar la solvencia económica para costear el programa durante la entrevista y la disponibilidad para dedicarse en jornada completa al doctorado mediante una carta de compromiso en formato libre. ambas respuestas serán valoradas con la puntuación respectiva indicada en la rúbrica anexada al final de este documento.
Te invitamos a conocer los detalles de este programa en el sitio oficial de Postgrados UdeC
Líneas de Investigación
Educación y multidisciplinariedad
Procesos y Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje
Asignaturas Plan
Acreditación
En Proceso de acreditación
Proceso de Acreditación
¡Te invitamos a mantenerte informado sobre este proceso!