DESCRIPCIÓN DE CARRERA
Nuestra carrera forma profesionales por competencias para atender las áreas de desempeño de Educación Física Escolar, Actividad Física y Salud, Actividades de Tiempo Libre y de Contacto con la Naturaleza, Condición Física y Entrenamiento Deportivo y Gestión y Administración de la Actividad Física y Deportiva, están habilitados para intervenir en diferentes ámbitos laborales, fundamentalmente en el Sistema Nacional de Educación, Sistema Deportivo Recreativo Nacional, Sistema Nacional de Salud, Sistema Social y el Ejercicio Libre de la Profesión.
Este proyecto de innovación académica concilia el paradigma biomotriz con el paradigma sociomotriz y expresivo motriz en la formación motora desde la etapa de la niñez a la adultez, atendiendo las demandas sociales del deporte, de la educación física escolar y laboral.
Título Profesional: Profesor(a) de Educación Física Grado Académico: Licenciado(a) en Educación
10 Semestres
Katia Aravena Rivera
Diurno
katiaravena@udec.cl
KATIA ARAVENA RIVERA
Jefe de carrera
Magíster en Educación Física (UdeC)
Profesora de Educación Física, Universidad de Concepción.
*Acreditación extendida por resolución de CNA, sin fecha actual de expiración
PERFIL DE EGRESO
ÁMBITO DE DESEMPEÑO: DOCENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
El profesor egresado de la Universidad de Concepción diseña, planifica y evalúa procesos de enseñanza – aprendizaje en los niveles de su especialidad. Para ello, considera las características de los distintos contextos educativos y la diversidad de sus estudiantes.
Competencias:
• Planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza – aprendizaje en su área profesional, integrando con una postura innovadora y creativa, estrategias y recursos tecnológicos multimodales, según las necesidades de variados contextos educativos.
• Reflexionar de forma continua sobre su práctica en el sistema educativo respetando la multiculturalidad de los contextos y las diferencias individuales de sus alumnos, replanteando progresivamente su desempeño profesional.
• Asumir integralmente su rol docente, afianzado en una dimensión ética de inclusión, respeto, tolerancia y proyección de los valores humanos universales, para atender con responsabilidad social las demandas regionales y nacionales del sistema educativo.
• Aplicar teorías pedagógicas de la motricidad en el aprendizaje de juegos, expresión corporal, danzas, deportes y actividad física y salud.
• Aplicar métodos y procedimientos orientados al aprendizaje y evaluación de la motricidad en las diferentes etapas del proceso formativo escolar, de iniciación deportiva y en programas en relación a la salud y programas en relación al tiempo libre y en contacto con la naturaleza.
ÁMBITO DE DESEMPEÑO: PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
El profesor egresado de la Universidad de Concepción diseña, ejecuta y evalúa investigaciones de naturaleza científica pedagógica en el tratamiento de una problemática específica del aula.
Competencias:
• Reflexionar y argumentar críticamente sobre las bases teórico/prácticas respecto de la profesión docente, el quehacer educacional y el funcionamiento del sistema educativo.
• Diseñar, ejecutar y comunicar con rigor científico investigaciones educativas de proyecciones pedagógicas, producto de trabajos en grupos de interdisciplinarios.
ÁMBITO DE DESEMPEÑO: DISCIPLINARIO EN DIVERSOS CONTEXTOS SOCIALES
Competencias:
• Analizar bases de la motricidad humana para la aplicación de los paradigmas en la Educación Física Escolar, Actividad Física y Salud, Deportes y Tiempo Libre.
• Expresar corporalmente conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para favorecer el desarrollo de los aprendizajes de la motricidad humana.
• Planificar, ejecutar y evaluar programas para el desarrollo de Actividad Física y Salud, Deporte y Tiempo Libre en organizaciones deportivas, entidades públicas y privadas destinadas a atender las diferentes necesidades de la población.
Hugo Aranguiz Aburto
harangui@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación
Repartición:—
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Katia Aravena Rivera
katiavena@udec.cl
Título Profesional: Profesora de Educación Física
Grados:
Magíster en Educación Física
Repartición: Departamento de Educación Física, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– Aprendizaje de la Motricidad
– Expresión Corporal
– Gimnasia Rítmica
– Corporalidad, Emociones y Comunicación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Salustio Carrasco López
sacarras@udec.cl / salustio.carrasco@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Educación Física
Grados:
Magister en Gestión Liderazgo y Política Educativa, Universidad de Concepción, Chile (2007)
Doctor en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Chile (2020)
Repartición:Departamento de Educación Física, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– Procesos Formativos del Deporte
– Competencia Motora
Proyectos de Investigación
2020-2021
VF1905- Valoración de la Competencia motora en el contexto de la formación en Educación Física y Salud (Proyecto UCO- 1798)
2012-2017
212.163.013-1.0 Prevención de la obesidad y sedentarismo desde el 2º nivel de transición de párculos hasta 1º y 2º básico a través de una innovación metodológica curricular en la educación motriz, educación física y educación alimentaria. VRID – Asociativos
Publicaciones
La actividad física y su relación con el rendimiento escolar de 9 a 11 años. Salustio Carrasco-López,Nataly Yévenez Ferrada, Carolynne Ortega Fuentealba, Patricia Lira González, Lorena Salgado Torres , 2017. Revista Peruana en Ciencias de la Activiadad y el Deporte.
Crecimiento Físico en jóvenes futbolistas chilenos: propuesta de percentiles por edad cronológica y biológica. Salustio Carrasco-López, Jorge Méndez-Cornejo, Lautaro Morales, Camilo Urra-Albornoz, Marco Cossio-Bolaños, 2018 Archivos Argentinos de Pediatría.
Aplicabilidad del Índice de Masa Corporal e Índice Ponderal en jóvenes deportistas que participan en la Selección Universitaria de Chile. Jorge Mendez-Cornejo , Rossana Gomez-Campos , Salustio Carrasco-López , Luis Urzua-Alul , Marco Cossio-Bolaños, 2019 Revista Española de Nutrición Humana y Dietética.
Abelardo Castro Lopez
acastro@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Filosofía (Universidad de Concepción)
Licenciatura en Educación (Universidad de Estocolmo)
Grados:
Magister y Doctor en Educación (Universidad de Uppsala)
Repartición: Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– Educación y Desarrollo Nacional
– Teoría del Capital humano
– Sociología de la Educación
– Métodos de Investigación Educacional
– Estudios Comparados
– Métodos Cualitativos en Educación
Proyectos de Investigación
2008-2011
Investigador Principal y Director de proyecto Conicyt Bicentenario SOC-15 (Anillos) “Dialéctica de los aprendizajes y ruptura del círculo de bajos aprendizajes en sectores de alta vulnerabilidad”
2012-2015
Co-investigador. diseño e implementación de un modelo integrado para la promoción de estilos de vida saludable y prevención de la obesidad. uco 1201. ministerio de educación.
2013-2015
Co-investigador. Profesores UDEC: protagonistas del cambio en la sociedad del conocimiento. UCO 1203. Ministerio de Educación.
2014-2016
Co-investigador. Proyecto DIUC Nº 213-162-050-0 Distintos Estilos de Enseñanza en establecimientos que atienden a niños de alta vulnerabilidad y su impacto en el logro escolar desde la perspectiva de la dialéctica de los aprendizajes. Dirección de Investigación y Desarrollo. Universidad de Concepción.
2014-2015
Co-investigador. Implementación de clases de formación inicial docente en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción que favorezcan la co-construcción de conocimientos en un contexto didáctico multimodal a través de la utilización de un visualizador o cámara de documentos y objetos en tiempo real. Proyecto Facultad de Educación. Universidad de Concepción.
2014-2019
Investigador asociado. Centro de Investigación Avanzada en Educación. CONICYT FB0003. Financiamiento Basal para Centro Científico y Tecnológico de Excelencia.
2019-2021
Investigador principal del Proyecto FIC “Programa de fomento del capital humano avanzado para el desarrollo económico regional fundado en consiliencia científica destinado a profesores de Educación Media Técnico Profesional”. CORFO- Gobierno Regional del Biobío.
Publicaciones
Castro, A. (2016). Lesson Studies from an Interdisciplinary Perspective: Consequences for Teaching Practices and Professional Identity en: Elmgren, M., Folke-Fichtelius, M., Hallsén. S., Román, H. och Wermke, W.(Red.). Att ta utbildningens komplexitet på allvr. Acta Universitatis Upsaliensis. Uppsala Studies in Education N°138.
Castro, A. and Gómez, L. (2016). Chile: Long-Tem Neoliberal Experiment and its Impact on the Quality and Equity of Education. En Adamson F., Astrand, B. and Darling – Hammond (Edited). Global Education Reform. How privatization and Public Investment Influence Education Outcomes. New York: Routledge.}
Castro, A. (2016) Prólogo: Comentario en: Formadores de Formadores, descubriendo la propia voz a través del Self-Study.
Castro, A (2018): utmaningar i läraryrket: Fallet chile. En Att bli lärare (Insulander & Selander. Red., 2018, Stockholm Liber.
Zapata, P. Castro, A. Rodríguez, G. Estrategias usadas por los estudiantes para superar el círculo de la reproducción social. Concepción, Revista Rex Vol. 12, Nº 23, Primer Semestre de 2013. Universidad Católica de la Santísima, Concepción Chile.
Ajagán, A. Castro, A. Diaz, A. Alarcón, C. 2014. Proceso de Reconocimiento de cómo legítimo otro del alumno problema de escuelas vulnerables. Universidad de Campinas (CEDES) Revista Ciencia y Sociedad. Nº 127
Quiroga, F., Castro, A., Maldonado, C., Saavedra, L., Mardones, E. y Fernández, C. (2016). Co-construcción de conocimientos para la formación docente en contexto didáctico multimodal en el aula universitaria en: Investigaciones, experiencias didácticas e innovaciones pedagógicas en la formación inicial docente de la Universidad de Concepción. Unidad de Investigación y Desarrollo Docente.
Authors: Marcela Suckel Gajardo, Daniela Campos Saavedra, Abelardo Castro Hidalgo, Cecilia Maldonado Elevancini and Laura Saavedra Burgos (2018): Relatos de vida de estudiantes adolescentes en contexto de contradiccion cultural al interior del aula From: Universitas Psychologica(Vol. 17, Issue 2)Publisher: Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
Mónica Charnay Rebolledo
mcharnay@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición:—
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
María Elena Constenla Navarrete
mconstenla@udec.cl
Título Profesional: Nutricionista
Grados:
Magíster en nutrición humana. Universidad de Concepción. 2017
Diplomado en docencia para la educación superior. Universidad de Concepción. 2019
Repartición: Departamento de Nutrición y dietética, Facultad de Farmacia
Líneas de Investigación:
– Docencia
Proyectos de Investigación
2017
Evaluar el efecto de un modelo de una intervención nutricional educativo sobre parámetros bioquímicos y estado nutricional en pacientes celíacos pediátricos de la ciudad de concepción. Proyecto de tesis magíster en Nutrición humana.
Publicaciones
Granfeldt G., Zapata D., Muñoz S., Bello M., Victoriano M., Mennickent S., Constenla M., Sáez K., Mosso C. Concentraciones de Vitamina D en niños y adolescentes con enfermedad celíaca. Rev. chil. pediatr. vol.89 no.4 Santiago ago. 2018
Miguel Cornejo Amestica
mcornejo@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
Dr. Ciencias y Técnicas de la Actividad Física Sociología del Deporte Université Joseph Fourier Grenoble France
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Liliana Cuadra Montoya
lcuadra@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
Doctor(a) en Educación, Magíster en Educación
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Sonia Cuevas Diaz
scuevas@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Luis Alberto Díaz Bormann
ldiazb@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación: —
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Claudio Flores Rivas
cfloresr@udec.cl
Título Profesional: —
Grados: Magíster en Educación Física Universidad de Concepción
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Orlando Gallardo Green
orgallar@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Educación Física
Grados:
Magister en Ciencias del Deporte. Universidad de Campinas. Brasil
Repartición: Departamento de Educación Física, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– Adulto Mayor
– Entrenamiento Físico
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
Motricidad Humana. Hacia una vida mas saludable. 1era edición 2015. Juan Antonio Moreno Murcia y Mario Cezar de Souza Costa Conceicao. Edita: Universidad Central de Chile. ISBN:978-956-330-051-2. Capítulo 2. Formación profesional en motricidad humana y salud Orlando Gallardo Green Universidad de Concepción. Chile
Trinidad Guerrero Aguayo
trguerrero@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Manuel Gutiérrez Henríquez
mangutie@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Educación Física
Grados:
__
Repartición: Departamento de Ergonomía, Facultad de Ciencias Biológicas
Líneas de Investigación:
– Ergonomía
– Fisiología del trabajo
Proyectos de Investigación
2019-2021
Riesgos y opciones de prevención de trastornos musculoesqueléticos en sistemas de construcción de obra gruesa de edificios de departamentos en las ciudades de Concepción y Santiago.
2015-2018
Ergonomía aplicada a la gestión de riesgos de trastornos músculo-esqueléticos en faenas de la construcción habitacional que emplean las alternativas de albañilería estucado y de hormigón armado.
2013 – 2015
Capacidad de elevación y descenso de carga con un segmento en trabajadores de ambos géneros.
2013 – 2014
Sistema de registro de fuerza, postura y repetitividad para la evaluación de riesgo ergonómico.
2010 – 2012
Implementación de programa de gestión de riesgos de trastornos músculo-esqueléticos en centro hospitalario.
Publicaciones
Gutiérrez, M. (2019). Macroergonomía aplicada a procesos de mejoramiento de condiciones de trabajo. En Gestión Integrada en medio ambiente, riesgos laborales y responsabilidad social: Conceptos, métodos y aplicaciones. (Págs. 42-45) ISBN: 978-956-398-443-9
Gutiérrez, M. (2019). Calidad de vida laboral. En Gestión Integrada y sustentabilidad: Fundamentos ambientales, laborales y sociales. (Páginas 30). ISBN: 978-956-398-272-5. Dirección electrónica: http://librogis.udec.cl/
Melita, A., y Gutiérrez, M. (2018). Evaluación ergonómica del puesto de trabajo de paramédicos y conductores de un servicio de atención prehospitalaria de urgencia. BENESSERE – Revista de Enfermería. 3,10-22.
Gutiérrez M., Martínez M. (2017). Capacidad de manejo de carga con una mano en trabajadores y normativa chilena aplicable a la evaluación de riesgos de trastornos músculo-esqueléticos. Med Segur Trab. 63: 291-299.
Cristi C., Ramírez R., Alvarez C., Garrido A., Martínez M., Díaz X., Leiva A., Salas C., Gutiérrez M., R. Sanzana, E. Durán, A. Labraña, N. Aguilar, C. Celis. (2016). Fitness cardiorrespiratorio se asocia a una mejora en marcadores metabólicos en adultos chilenos. Rev Med Chile. 144: 980-989.
Gutiérrez. M. (2014) Ergonomía e investigación en el sector salud. Ciencia y Enfermería XX (3): 7-10.
Oscar Herrera Gacitúa
oherrera@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Educación Física
Grados:
Magíster Administración Educacional, Universidad de Concepción
Repartición: Departamento de Educación Física, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
-Preparación Física
– Entrenamiento Deportivo
– Deportes Colectivos
– Gestión Curricular
– Gestión Deportiva
– Aseguramiento de la Calidad
Proyectos de Investigación
Diseño de modelo didáctico multidimensional en contexto de vulnerabilidad basado en razonamiento científico y experiencia probada en educación: consecuencias para la formación de profesores.
Habilidades Investigativas, Aprendizaje Autorregulado y Transposición Didáctica en la Práctica Educativa de Formación de Profesores.
Definición del perfil de competencias docentes del formador de formadores: una estrategia para avanzar el fortalecimiento de la formación inicial docente de la Universidad de Concepción.
Portafolio electrónico como recurso de aprendizaje para el fortalecimiento de la triada formativa en la Práctica Profesional de estudiantes de Pedagogías de las Especialidades de Educación Musical y Educación Física.
Publicaciones
Preliminary validation of the implicit scale of conceptions of sports ability on the Chilean context.
El Entrenamiento de la Fuerza y su Planificación para el Deporte.
Lesson Studies from an Interdisciplinary Perspective; Consequences for Teaching Practices and Professional Identity.
Variables que consideran los directores técnicos para la toma de decisiones antes y durante los partidos de fútbol.
Enseñanza del fútbol para niños en seis escuelas de fútbol de Concepción, Chile.
Propuesta de programa de actividad física para niños con trastorno por déficit atencional con hiperactividad, de primer año básico a cuarto año básico.
Influencia del método HIIT en la composición corporal en seleccionadas de fútbol de la Universidad de Concepción.
Jaime Hidalgo Rivera
jhidalgr@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Juan Aníbal Morales Rojas
jumorale@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Educación Física
Grados:
Magister en Educación Física Universidad de Campinas Brasil año 2007 o 2006
Repartición: Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– En aspectos Físicos e índice de masa corporal
Proyectos de Investigación
En Evaluaciones físicas y masa corporal y aspectos relacionados con el deporte.
Publicaciones
Evaluación de las capacidades físicas e índice de la masa corporal del estudiante de primer año de la carrera de pedagogía en educación física
Rubén Muñoz López
rumunoz@udec.cl
Título Profesional: —
Grados: Magíster en Educación Física
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Luis Daniel Neira Troncoso
lneira@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Armando Ogalde Lamatta
aogalde@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Mario César Quevedo Quevedo
mariocesquevedo@gmail.com
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
José Antonio Rivas Flores
jrivas@udec.cl
Título Profesional: —
Grados: Magíster en Educación Física Universidad de Concepción
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Jorge Patricio Roa Sandoval
jroa@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Carlos Salas Bravo
carsalas@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Educación Física
Grados:
Doctor en Educación. Universidad Internacional Iberoamericana, México
Repartición: Departamento de Educación Física, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– Didáctica de la Educación Física.
– Salud y Rendimiento
Proyectos de Investigación
2012 – 2017
Investigador responsable. Proyecto Asociativo VRID Nº212.163.013-1.0 “Prevención de la obesidad y sedentarismo desde el 2º nivel de transición de párvulos hasta 1º y 2º básico a través de una innovación metodológica curricular en la Educación Motriz, Educación Física y Educación Alimentaria”. Fecha inicio enero 2012, fecha término Diciembre 2017.
2016- 2017
Investigador responsable. Proyecto de investigación de Tesis Doctoral: Proyecto aprobado por la VRID y por el Comité Ético Científico del Servicio de Salud Talcahuano. “Prevención de la obesidad y sedentarismo en niños de 6 años. Intervención mediante un programa combinado de educación física y educación alimentaria”. Fecha de inicio noviembre 2016, fecha de término noviembre 2017.
2020 – 2021
Co investigador: Proyecto de investigación: Valoración de la Competencia Motora en el contexto de la formación en Educación Física y Salud. VRID. Fecha de inicio abril 2020, fecha de término abril 2021
Publicaciones
Año 2016
Cristian Álvarez, Rodrigo Ramírez-Campillo, Cristian Martínez-Salazar, Andrea Vallejos-Rojas, Javiera Jaramillo-Gallardo, Carlos Salas Bravo, Johnattan Cano-Montoya y Carlos Celis-Morales (2016). Hipertensión en relación con estado nutricional, actividad física y etnicidad en niños chilenos entre 6 y 13 años de edad. Revista Nutrición Hospitalaria. (Q3) 33(2):220-225. doi.org/10.20960/nh.93
Carlos Salas, Carlos Cristi-Montero, Yu Fan, Eliana Duran, Ana María Labraña, María Adela Martínez, Ana María Leiva, Cristian Alvarez, Nicolás Aguilar Farías, Rodrigo Ramírez Campillo, Ximena Díaz Martínez, Ruth Sanzana-Inzunza, Carlos Celis-Morales (2016). Ser físicamente activo modifica los efectos nocivos del sedentarismo sobre marcadores de obesidad y cardiometabólicos en adultos. Revista médica de Chile. (Q3) 144(11), 1400-1409. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016001100005
Año 2017
Ana Leiva, María Martínez, Eliana Durán, Ana Labraña, Ximena Díaz, Carlos Salas, Rodrigo Ramírez-Campillo, Carlos Cristi-Montero, Alex Garrido-Mendez, Carlos Celis-Morales. (2017). Altos niveles de adiposidad se asocian a un deterioro en la salud metabólica en adultos chilenos. Revista Chilena de Nutrición. (Q4). 44 (3).262-269. doi.org/10.4067/s0717-75182017000300262
Ximena Díaz-Martínez, Lewis Steell, María Adela Martinez, Ana María Leiva, Carlos Salas-Bravo, Ana María Labraña, Eliana Duran, Carlos Cristi-Montero,Katherine M. Livingstone, Alex Garrido-Méndez, Cristian Alvarez,Felipe Poblete-Valderrama, María Luisa Zagalaz, Pedro Valdivia-Moral,Liliana Cuadra, Natalia Ulloa, Naomi D. Willis1, Carlos A. Celis-Morales. (2017). Higher levels of self-reported sitting time is associated with higher risk of type 2 diabetes independent of physicalactivity in Chile. Journal of Public Health. (Q2). | pp. 1–7 | doi:10.1093/pubmed/fdx091
Celis-Morales C, Leiva A, Martínez MA, Durán E, Labraña AM, Petermann F, Garrido-Mendez A, Díaz X, Salas C, Poblete-Valderrama F. (2017). Aumento del índice de masa corporal durante las últimas cuatro décadas en Chile: de la desnutrición a la obesidad. Carta al Editor. Revista Médica de Chile. (Q3). 145 (10):1363-1364. doi: 10.4067/S0034-98872017001001363.
Ximena Díaz-Martínez, Fanny Petermann, Carlos Salas Bravo, Alex Garrido-Méndez, María Adela Martínez, Ana María Leiva, Cristian Alvarez, Pedro Valdivia-moral, María Luisa Zagalaz, Eliana Durán, Ana María Labraña, Felipe Poblete-Valderrama, Carlos Celis-Morales. (2017). Efectos de la actividad física sobre la asociación entre obesidad y diabetes mellitus tipo 2: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Rev Med Chile. (Q3). 145 (11): 1394-1402. doi.org/10.4067/s0034-98872017001101394
Carlos Cristi-Montero, Lewis Steell, Fanny Peterman, Alex Garrido-Ménde,Ximena Díaz-Martíne, Carlos Salas-Bravo, Rodrigo Ramirez-Campill,Cristian Alvarez, Fernando Rodriguez, Nicolas Aguilar-Farias, Maria A. Martinez,Ana M. Leiva, Felipe Poblete-Valderrama, Naomi D. Willis, Carlos A. Celis-Morales. (2017). Joint effect of physical activity and sedentary behaviour on cardiovascular risk factors in Chilean adults. Journal of Public Health. (Q2). pp. 1–8 | doi:10.1093/pubmed/fdx134.
Ximena Díaz-Martínez, Alexis Garrido, María Adela Martínez, Ana María Leiva, Cristian Álvarez, Rodrigo Ramírez-Campillo, Carlos Cristi-Montero, Fernando Rodríguez, Carlos Salas-Bravo, Eliana Durán, Ana María Labraña,Pedro Valdivia-Moral, María Luisa Zagalaz, Nicolás Aguilar-Farías, Carlos A. Celis-Morales. (2017).Factores asociados a inactividad física en Chile: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Rev Med Chile. (Q3). 145 (11) 1259-1267. doi.org/10.4067/S0034-98872017001001259
Fanny Petermann, Eliana Durán, Ana María Labraña, María Adela Martínez, Ana María Leiva , Alex Garrido-Méndez, Felipe Poblete-Valderrama, Ximena Díaz- Martínez, Carlos Salas, Carlos Celis-Morales (2017). Factores asociados al desarrollo de obesidad en Chile: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Rev Med Chile. (Q3). 145 (6): 716-722. doi.org/10.4067/s0034-98872017000600716
Fanny Petermann, Eliana Durán, Ana María Labraña, María Adela Martínez, Ana María Leiva, Alex Garrido-Méndez, Felipe Poblete-Valderrama, Ximena Díaz- Martínez, Carlos Salas, Carlos Celis-Morales (2017) Factores de riesgo asociados al desarrollo de hipertensión arterial en Chile. Rev Med Chile. (Q3). 145 (8) 996-1004. doi.org/10.4067/s0034-98872017000800996
Ana María Labraña, Eliana duran, María Adela Martínez, Ana maría Leiva, Alex Garrido Méndez, Ximena Díaz, Carlos Salas, Carlos Celis Morales. (2017). Menor peso corporal, de índice de masa corporal y de perímetros de cintura se asocian a una disminución en factores de riesgo cardiovascular en población chilena. Rev Med Chile. (Q3). 145 (5):585-594. doi: 10.4067/S0034-98872017000500005.
Alex Garrido-Méndez, Ximena Díaz, María Adela Martínez, Ana María Leiva, Cristian Álvarez, Rodrigo Ramírez Campillo, Carlos Cristi-Montero, Fernando Rodríguez, Carlos Salas-Bravo, Eliana Durán, Ana María Labraña, Nicolás Aguilar-Farías, Carlos Celis-Morales. (2017). Mayores niveles de transporte activo se asocian a un menor nivel de adiposidad y menor riesgo de obesidad: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Rev Med Chile. (Q3). 145: 701-708. doi.org/10.4067/s0034-98872017000700837
Ana María Leiva, María Adela Martínez, Carlos Cristi-Montero, Carlos Salas, Rodrigo Ramírez-Campillo, Ximena Díaz Martínez, Nicolás Aguilar-Farías, Carlos Celis-Morales. (2017). El sedentarismo se asocia a un incremento de factores de riesgo cardiovascular y metabólicos independiente de los niveles de actividad física. Revista Médica de Chile. (Q3). 145 (4). 458-467 doi.org/10.4067/S0034-98872017000400006.
Año 2018
María Adela Martínez, Ana María Leiva, Fanny Peterman, Alex Garrido, Ximena Díaz, Cristian Álvarez, Carlos Salas, Carlos Cristi, Fernando Rodríguez, Nicolás Aguilar, Rodrigo Ramírez, Carlos Celis. (2018). Factores asociados a sedentarismo en Chile: evidencia de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010.Rev Med Chile. (Q3). 146 (1): 22-31. doi.org/10.4067/s0034-98872018000100022
Ximena Díaz-Martínez, Fanny Petermann, Ana María Leiva, Alex Garrido-Méndez, Carlos Salas Bravo, María Adela Martínez, Ana María Labraña, Eliana Duran, Pedro Valdivia-Moral, María Luisa Zagalaz, Felipe Poblete-Valderrama, Cristian Alvarez, Carlos Celis-Morales. (2018). No cumplir con las recomendaciones de actividad física se asocia a mayores niveles de obesidad, diabetes, hipertensión y síndrome metabólico en población chilena. Rev Med Chile. (Q3). 146 (5): 585-595. doi.org/10.4067/s0034-98872018000500585
Fanny Petermann, Alex Garrido-Méndez, Ximena Díaz- Martínez, Ana María Leiva, María Adela Martínez, Felipe Poblete-Valderrama, Carlos Salas, Carlos Cristi Montero, Carlos Celis-Morales (2018). Tiempo destinado a estar sentado y niveles de adiposidad ¿Cuál es su efecto sobre el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2?. Rev Med Chile. (Q3). 146 (4): 433-441. doi.org/10.4067/s0034-98872018000400433
Fanny Petermann, Ana María Labraña, Eliana Duran, Ana María Leiva, María Martínez, Carlos Salas, Alex Garrido-Méndez, Carlos Celis-Morales. (2018). El consumo de frutas y verduras se asocia a menor mortalidad: 5 porciones al día es bueno, ¡pero 10 serían mejor! Carta al Editor. Revista Chilena de Nutrición. (Q4). 45 (2).183-185. doi: doi.org/10.4067/s0717-75182018000300183.
Fanny Petermann, Ximena Díaz-Martínez, Álex Garrido-Méndez, Ana María Leiva, María Adela Martínez, Carlos Salas, Felipe Poblete-Valderrama y Carlos Celis-Morales (2018). Asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y actividad física en personas con antecedentes familiares de diabetes. Revista Gaceta Sanitaria. (Q2). 32(3):230–235. DOI: 10.1016/j.gaceta.2017.09.008
Ximena Díaz-Martínez, Lewis Steell, María Adela Martinez, Ana María Leiva,Carlos Salas-Bravo, Ana María Labraña, Eliana Duran, Carlos Cristi-Montero,Katherine M. Livingstone, Alex Garrido-Méndez, Cristian Alvarez,Felipe Poblete-Valderrama, María Luisa Zagalaz, Pedro Valdivia-Moral,Liliana Cuadra, Natalia Ulloa, Naomi D. Willis15, Carlos A. Celis-Morales. (2018). Higher levels of self-reported sitting time is associated with higher risk of type 2 diabetes independent of physical activity in Chile. Journal of Public Health. (Q2). pp. 1–7. doi:10.1093/pubmed/fdx091.
Fanny Petermann, Marcelo Villagrán,Claudia Troncoso, Lorena Mardones, Ana María Leiva,María Adela Martínez,Alex Garrido-Méndez,Felipe Poblete-Valderrama, Carlos Salas-Bravo, Robinson Ramírez-Vélez, Natalia Ulloa, Francisco Pérez-Bravo, Carlos Celis-Morales. todos los integrantes del grupo ELHOC, Epidemiology of Lifestyle and Health outcomes in Chile (2018). Asociación entre el polimorfismo rs9939609 del gen FTO y marcadores de adiposidad en población adulta chilena. Rev Med Chile. (Q3).146 (6) 685-694. doi:org/10.4067/s0034-98872018000600717.
Rodriguez Rodriguez, F., Garrido-Mendez, A., Petterman, F., Diaz-Martinez, X., Martinez, M. A., Leiva, A. M., Salas-Bravo, C., Alvarez Lepin, C., Ramirez-Campillo, R., Cristi-Montero, C., Poblete-Valderrama, F., Delgado Floody, P., Aguilar-Farias, N., & Celis-Morales, C. (2018). Desplazamiento activo se asocia con bajo riesgo de obesidad, diabetes y síndrome metabólico en adultos chilenos. Revista Horizonte Ciencias De La Actividad Física. (Latindex) 9(Suplemento), 7-8. Recuperado a partir de http://revistahorizonte.ulagos.cl/index.php/horizonte/article/view/111
Carlos Salas, Alex Garrido-Méndez, Ana Leiva, Fanny Petermann, Carlos Celis-Morales (2018). Las personas que realizan actividad física solo 1 o 2 veces a la semana también podrían obtener importantes beneficios en la reducción del riesgo cardiovascular, cáncer y mortalidad prematura. Revista Médica Clínica Las Condes. (Latindex). 29 (5) 580-582. DOI: 10.1016/j.rmclc.2018.07.004.
Salas C , Petermann-Rocha F, Celis-Morales C , Martínez-López E (2018). Apoyo parental para realizar actividad física en escolares de 6 años de edad: influencia sobre el estado nutricional y fitness. Revista Chilena de Pediatría (Q3). 89(6) 1-9. DOI: 10.4067 / S0370-41062018005000906
Troncoso C, Petermann-Rocha F, Brown R, Leiva AM, Martinez MA, Diaz-Martinez X, Garrido-Mendez A, Poblete-Valderrama F, Iturra-Gonzalez JA, Villagran M0, Mardones L, Salas-Bravo C, Ulloa N, Garcia-Hermoso A, Ramírez-Vélez R, Gómez JV, Celis-Morales C (2018).Patterns of healthy lifestyle behaviours in older adults: Findings from the Chilean National health Survey 2009-2010. Revista Experimental Gerontology. (Q2). 113. 180-185. doi: 10.1016/j.exger.2018.09.026
Cristi-Montero C, Steell L, Petermann F, Garrido-Méndez A, Díaz-Martínez X, Salas-Bravo C, Ramirez-Campillo R, Alvarez C, Rodriguez F, Aguilar-Farias N, Martinez MA, Leiva AM, Poblete-Valderrama F, Willis ND, Celis-Morales CA.(2018).Joint effect of physical activity and sedentary behaviour on cardiovascular risk factors in Chilean adults. Revista Journal of Public Health. (Q2). 40 (3) 485-492. doi: 10.1093 / pubmed / fdx134.
Lewis Steell, Alex Garrido-Méndez, Fanny Petermann, Ximena Díaz-Martínez, María Adela Martínez, Ana María Leiva, Carlos Salas-Bravo, Cristian Alvarez, Rodrigo Ramirez-Campillo, Carlos Cristi-Montero, Fernando Rodríguez, Felipe Poblete-Valderrama, Pedro Delgado Floody, Nicolás Aguilar-Farias, Naomi D. Willis, Carlos A. Celis-Morales (2018). Active commuting is associated with a lower risk of obesity, diabetes and metabolic syndrome in Chilean adults. Journal of Public Health. (Q2). 40 (3) 508-516. doi: 10.1093/pubmed/fdx092.
Año 2019
Yeny Concha-Cisternas , Fanny Petermann-Rocha , Álex Garrido-Méndez , Ximena Díaz-Martínez , Ana-María Leiva , Carlos Salas-Bravo , María-Adela Martínez-Sanguinetti , José-A Iturra-González , Carlos Matus , Jaime-A. Vásquez-Gómez, Carlos Celis-Morales en representación del grupo de investigación Epidemiology of Lifestyle and Health Outcomes in Chile (ELHOC) (2019). Patterns of physical activity in Chilean adults across the lifespan. Revista Nutrición Hospitalaria (Q3). 36 (1)149-158. http://dx.doi.org/10.20960/nh.1942.
Carlos Celis-Morales, Fernando Rodríguez-Rodríguez, María Martínez-Sanguinetti, Ana María Leiva, Claudia Troncoso, Marcelo Villagrán, Carlos Salas-Bravo, Ximena Díaz-Martínez, Igor Cigarro, Yeny Concha-Cisternas, Cristian Álvarez, Ana Beltrán, Jaime Vásquez-Gómez, Gustavo Pavez-Adasme, Cristián Luarte, Edgardo Molina, Aquiles Yáñez-Silva, Álex Garrido-Méndez, Carlos Matus, Fanny Petermann-Rocha (2019) Prevalence of physical inactivity in Latin America – Will Chile and the Southern Cone succeed? reduce by 10% the levels of physical inactivity for the year 2025?. Revista Médica de Clínica las Condes (Latindex) 30(3) 236-239. DOI: 10.1016/j.rmclc.2019.03.01.
Petermann-Rocha, Sillars, Brown, Sweeney, Troncoso, García-Hermoso, Leiva A, Martínez M, Diaz-Martínez, Poblete-Valderrama, Garrido-Mendez, Cataldo, Gonzalez, Salas C, Lara J, Gray S, Celis-Morales C.(2019) Sociodemographic patterns of urine sodium excretion and its association with hypertension in Chile: a cross-sectional analysis. Revista Public Health Nutrition. (Q1). 1-10. doi: 10.1017/S1368980018003889.
Garrido-Méndez, Alex, Concha-Cisternas, Yeny, Petermann-Rocha, Fanny, Díaz-Martínez, Ximena, Leiva, Ana María, Troncoso, Claudia, Martinez, María Adela, Salas-Bravo, Carlos, Álvarez, Cristian, Ramírez-Campillo, Rodrigo, Cristi-Montero, Carlos, Rodríguez, Fernando, Iturra-González, José A, & Celis-Morales, Carlos. (2019). Influencia de la edad sobre el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud en Chile 2009-2010. Revista Chilena de Nutrición (Q4) 46(2), 121-128. https://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182019000200121
Petermann-Rocha, Fanny, Durán, Eliana, Labraña, Ana María, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Leiva, Ana María, Garrido-Méndez, Alex, Poblete-Valderrama, Felipe, Díaz, Ximena, Salas, Carlos, Álvarez, Cristian, Cuadra, Liliana, Ulloa, Natalia, & Celis-Morales, Carlos. (2019). ¿Cuál es la prevalencia de obesidad metabólicamente saludable en población chilena?. Revista Chilena de Nutrición, (Q4) 46(3), 264-270. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182019000300264.
Fanny Petermann-Rocha, Rosemary E. Brown, Ximena Diaz-Martínez, Ana M. Leiva, María A. Martinez, Felipe Poblete-Valderrama, Alex Garrido-Méndez, Carlos Matus-Castillo, Cristian Luarte-Rocha, Carlos Salas-Bravo, Claudia Troncoso-Pantoja, Antonio García-Hermoso, Robinson Ramírez-Vélez, Jaime A. Vásquez-Gómez, Fernando Rodríguez-Rodríguez, Cristian Alvarez & Carlos Celis-Morales, on behalf of all authors of ELHOC Research (2019). Association of leisure time and occupational physical activity with obesity and cardiovascular risk factors in Chile. Journal of Sports Sciences (Q1) Volume 37, 2019 – Issue 22.Published Online: 31 Jul 2019. doi/full/10.1080/02640414.2019.1647738
Vásquez-Gómez, Jaime A., Matus-Castillo, Carlos, Petermann-Rocha, Fanny, Concha-Cisternas, Yeny, Leiva, Ana María, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Troncoso-Pantoja, Claudia, Garrido-Mendez, Alex, Díaz-Martínez, Ximena, Salas, Carlos, Ulloa, Natalia, Álvarez, Cristian, Ramírez-Campillo, Rodrigo, Rodríguez-Rodríguez, Fernando, Cristi-Montero, Carlos, Lanuza, Fabián, & Celis-Morales, Carlos. (2019). Caracterización de los estilos de vida en dueñas de casa chilenas. Análisis de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Revista médica de Chile (Q3). 147(9), 1144-1153. https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872019000901144.
Año 2020
Labraña, Ana María, Ramírez-Alarcón, Karina, Salas-Bravo, Carlos, Garrido-Méndez, Alex, Matus-Castillo, Carlos, Diaz-Martinez, Ximena, Concha-Cisternas, Yeny, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Leiva, Ana María, Luarte, Cristian, Petermann-Rocha, Fanny, Celis-Morales, Carlos, & Martorell, Miquel. (2020). Comparison of self-reported and accelerometer-measured physical activity according to sociodemographic factors. Revista chilena de nutrición, 47(4), 620-629. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182020000400620
Celis-Morales, Carlos, Salas-Bravo, Carlos, Yáñez, Aquiles, & Castillo, Marcelo. (2020). Inactividad física y sedentarismo. La otra cara de los efectos secundarios de la Pandemia de COVID-19. Revista médica de Chile, 148(6), 885-886. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000600885
Medina, I., Petermann-Rocha, F., Waddell, H., Díaz-Martínez, X., Matus-Castillo, C., Cigarroa, I., Concha-Cisternas, Y., Salas-Bravo, C., Martínez-Sanguinetti, MA, Celis-Morales, C., y Team, ER (2020). Asociación entre diferentes modos de viajar y adiposidad en la población chilena: hallazgos de la Encuesta Nacional de Salud de Chile 2016-2017. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública , 17 (10), 3731. https://doi.org/10.3390/ijerph17103731
Martorell, Miquel, Labraña, Ana María, Ramírez-Alarcón, Karina, Díaz-Martínez, Ximena, Garrido-Méndez, Alex, Rodríguez-Rodríguez, Fernando, Cigarroa, Igor, Vásquez, Jaime, Concha, Yeny, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Leiva, Ana María, Álvarez, Cristian, Petermann-Rocha, Fanny, Salas-Bravo, Carlos, & Celis-Morales, Carlos. (2020). Comparación de los niveles de actividad física medidos con cuestionario de autorreporte (IPAQ) con medición de acelerometría según estado nutricional. Revista médica de Chile, 148(1), 37-45. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000100037
VÁSQUEZ-GÓMEZ, JAIME A., BELTRÁN, ANA ROSA, CIGARROA-CUEVAS, IGOR, LASSERRE-LASO, NICOLE, GARRIDO-MÉNDEZ, ALEX, MATUS-CASTILLO, CARLOS, ÁLVAREZ, CRISTIAN, DÍAZ-MARTÍNEZ, XIMENA, SALAS-BRAVO, CARLOS, MARTÍNEZ-SANGUINETTI, MARÍA ADELA, LEIVA-ORDOÑEZ, ANA MARÍA, TRONCOSO-PANTOJA, CLAUDIA, VILLAGRÁN-ORELLANA, MARCELO, POBLETE-VALDERRAMA, FELIPE, PETERMANN-ROCHA, FANNY, & CELIS-MORALES, CARLOS. (2020). Auto reporte de la velocidad de marcha y su asociación con marcadores de adiposidad y riesgo cardiovascular en Chile. Revista médica de Chile, 148(4), 459-468. https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872020000400459
Concha-Cisternas, Yeny, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Leiva, Ana María, Garrido-Méndez, Alex, Matus-Castillo, Carlos, Díaz-Martínez, Ximena, Salas, Carlos, Ramírez-Alarcón, Karina, Martorell, Miquel, Cigarroa, Igor, Lassarre-Laso, Nicole, Troncoso, Claudia, Ferrari, Gerson Luis de Moraes, Labraña, Ana María, Parra, Solange, Petermann-Rocha, Fanny, & Celis-Morales, Carlos. (2020). Nivel de actividad física y sedentarismo en personas con diagnóstico de cáncer en Chile. Revista médica de Chile, 148(2), 168-177. https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872020000200168
José Gustavo San Juan Vargas
gsanjuan@udec.cl
Título Profesional: Profesor de Estado en Educación Física
Grados:
Magíster en Educación Física
Repartición: Departamento de Educación Física, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– Actividades Motrices de Contacto con la Naturaleza
– Natación
– Dinamización de Grupos
– Coaching Ontológico
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Karl Schorwer Beddings
kschorwe@udec.cl
Título Profesional: Cirujano Dentista
Grados:
Postgrado de Especialización en Endodoncia de duración 2240 hrs., desde Marzo a Diciembre de 2005 Facultad de Odontología, Universidad de Concepción
Magister en Ciencias mención Morfología de duración 5 semestres académicos, desde Enero 2008 a Junio de 2011, de la Universidad de la Frontera. Temuco.
Master in Business Administration con mención en Especialización en Salud de duración 5 semestres académicos, desde Enero 2013 a Octubre de 2015, de la Universidad Andrés Bello. Concepción.
Magister en Educación para Ciencias de la Salud de duración 5 semestres académicos, desde Enero 2014 a Agosto 2017, de la Universidad de la Concepción.
Repartición: Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, Facultad de Medicina
Líneas de Investigación:
– Anatomía
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
Communicating Branches Between the Median and Ulnar Nerves. Int. J. Morphol., 37(3):1192-1196, 2019. Scielo
Pioneros de un Siglo de Enseñanza Anatómica en la Ciudad de Concepción, Chile
Int. J. Morphol., 38(3):650-658, 2020.
Tatiana Skriptschenko Strasser
Tatiana Angelica Skriptschenko Strasser
Título Profesional: Profesora Especialista en Educación Diferencial, Psicóloga
Grados:
Magíster en Administración de Empresas, Universidad de Concepción, Chile, 19-10-2007
Repartición: Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
CoInvestigador, 20207518,Evaluación de la efectividad de una intervención para reducir el estigma hacia personas con diagnóstico de trastorno mental en estudiantes de carreras de la salud de la Universidad de Concepción.,VRID – MULTIDISCIPLINARIA, 03-2021, 03-2023
Publicaciones
—
Jorge Raúl Valdivia Guzmán
valguz@gmail.com
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Alinne Valenzuela Jiménez
alinnvalenzuela@udec.cl
Título Profesional: Profesora de Educación Física
Grados:
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor, 2017.
Postítulo en Promoción de salud y Calidad de vida, Universidad de Chile, INTA, 2015.
Repartición: Departamento de Educación Física, Facultad de Educación
Líneas de Investigación:
– Actividad Física y salud en el ámbito Escolar
– Obesidad Infanto Juvenil
– Psicomotricidad y Juego
Proyectos de Investigación
2020
Proyecto “Integración Curricular en Vida Saludable” participación como profesional superior y colaborador. Premio Ciencia con Impacto, Universidad de Concepción.
2019
Proyecto “Educación en Estilos de Vida Saludable para niños” participación como profesional superior y colaborador. Premio Ciencia con Impacto, Universidad de Concepción.
2018
Proyecto “Modelo extracurricular de facilitación de competencias de autorregulación de aprendizaje en estudiantes universitarios”, Universidad de Concepción.
Publicaciones
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Hualle, libro de intervención para una vida saludable, volumen 1. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-431-9
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Hualle, manual para profesionales, volumen 1. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-432-6
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Roble, libro de intervención para una vida saludable, volumen 2. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-433-3
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Roble, manual para profesionales, volumen 2. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-434-0
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Pellín, libro de intervención para una vida saludable, volumen 3. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-435-7
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Roble, manual para profesionales, volumen 3. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-436-4
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Tutores, libro de intervención para una vida saludable, volumen 4. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-437-1
Universidad de Concepción, Centro Vida Saludable (2018). Tutores, manual para profesionales, volumen 3. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción. ISBN: 978-956-227-438-8
León Vegas Bustos
lvega@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Karina Fuentes Riffo
kafuente@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Raimundo Villanueva Burgos
r.villanuevaburgos@gmail.com
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Lenka Andrades Barrientos
landrade@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
__
Repartición: —
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Katia Aravena Rivera
Jefe de Carrera
Telefono: (041) 2203727
Email: katiaravena@udec.cl