Seminario de cierre del proyecto Caminatas Culturales: formación docente desde la experiencia situada y el encuentro con el patrimonio.

Con un seminario realizado en el auditorio de la Facultad de Educación, se dio cierre al proyecto Caminatas Culturales, financiado por los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio (VcM) en la línea Formación a través de la VcM. La iniciativa fue liderada por el académico Dr. Gonzalo Sáez, junto a la académica Marcela Suckel y la profesional Macarena Monroy.

El encuentro contó con la participación de estudiantes de la carrera de Educación Básica, quienes fueron protagonistas de los recorridos culturales que dieron forma al proyecto. Durante la jornada, los académicos expusieron los lineamientos centrales de la propuesta, sus implicancias y el impacto que genera en la formación inicial docente.

Entre las problemáticas abordadas, se destacaron dos desafíos principales: el desarrollo de competencias comunicativas en los futuros profesores y la necesidad de fortalecer la vinculación con instituciones educativas no convencionales. En este marco, se subrayó la relevancia de las visitas de estudio como estrategia metodológica para el aprendizaje situado y la construcción de conocimiento contextualizado.

El proyecto planteó como objetivo ampliar el bagaje cultural del profesorado en formación, potenciando habilidades y competencias metodológicas mediante experiencias educativas directas. Asimismo, se propuso consolidar un trabajo bidireccional con instituciones que promueven el interés por la ciencia, la protección del medioambiente, el patrimonio cultural y artístico, así como el bienestar social y comunitario.

Los recorridos contemplaron espacios de gran valor histórico y cultural de la región del Biobío, entre ellos: el Teatro UdeC, el Museo de Zoología UdeC, el Museo de Historia Natural de Concepción, el mural de la ex Estación de Ferrocarriles de Concepción, los murales de la Escuela México de Chillán realizados por los artistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero, y el mural Principio y Fin del artista Julio Escámez, actualmente en proceso de restauración en la Municipalidad de Chillán.

Finalmente, como parte del cierre, los estudiantes participantes presentaron en el hall de la Facultad de Educación pósters pedagógicos que sistematizaron sus experiencias y aprendizajes durante las visitas. Esta muestra permitió compartir con la comunidad académica cómo la interacción con el medio social, cultural y territorial fortalece la formación de docentes en un contexto latinoamericano marcado por profundas desigualdades sociales y educativas.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en WhatsApp