Ir al contenido

Seminario de Autogestión sobre Necesidades Educativas Especiales Organizado por Estudiantes de la Carrera de Educación Parvularia

El pasado 28 de octubre, el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción fue el escenario para el “Seminario de Autogestión: Necesidades Educativas Especiales”, organizado por estudiantes de tercer año de la carrera de Educación Parvularia.

El evento contó con la participación de destacados especialistas en educación inclusiva, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en torno a la planificación inclusiva y protocolos de detección y derivación de estudiantes con necesidades especiales. Entre los expositores, se encontraron:

  • Daniel Paredes, Educador Diferencial con Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo y Doctor en Psicología de la Educación de la Universidad de Concepción, quien aportó su experiencia en el desarrollo de estrategias inclusivas.
  • Elizabeth Donat, Educadora Diferencial y coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) de la Escuela Ramiro Roa González de Curanilahue, quien compartió su perspectiva práctica sobre los desafíos de la educación inclusiva en el aula.

Este seminario brindó a los asistentes, especialmente futuros educadores parvularios, herramientas y conocimientos clave para fomentar un ambiente educativo inclusivo, mostrando la importancia de la autogestión y la colaboración en la educación de estudiantes con necesidades especiales.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en WhatsApp