Estudiantes del Propedéutico Pedagógico UdeC Comparten su Experiencia en Encuentro con Subsecretaria de Educación

En una jornada marcada por el diálogo y la reflexión sobre el futuro de la formación docente, la Subsecretaria de Educación visitó las dependencias de la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Universidad de Concepción, en el marco del programa Atracción de Talento Pedagógico. La actividad fue organizada por la Unidad de Trayectorias Educativas del Ministerio de Educación, con la participación de Mauricio Ahumada, profesional de dicha unidad.

El encuentro contó con la participación de representantes del Propedéutico Pedagógico UdeC, equipos académicos de los campus Concepción y Los Ángeles, autoridades de la Facultad de Educación, y estudiantes que actualmente forman parte del programa. Entre las autoridades presentes destacaron la Directora General del Campus Los Ángeles, Hellen Díaz, y el Director de la Escuela de Educación del mismo campus, Rubén Abello. Tres jóvenes estudiantes compartieron sus testimonios, destacando el impacto que ha tenido esta iniciativa en el fortalecimiento de su vocación docente.

Maira Duyvestein, estudiante del Colegio Marina de Chile, comentó:
«Tengo 16 años y comencé el Propedéutico en junio de este año. Desde las primeras clases sentí que este programa me ayudó a reafirmar mi interés por la pedagogía. Es muy valioso que se escuche nuestra voz como estudiantes, y que se tome en cuenta nuestra experiencia para mejorar el programa.»

Gian Arrau, también estudiante del Colegio Marina de Chile, agregó:
«Estoy en tercero medio, tengo 16 años y entré al Propedéutico en junio del año pasado. Esta reunión fue muy enriquecedora, porque no solo nos permite compartir lo que vivimos, sino también aportar a quienes diseñan estas políticas. Es gratificante saber que nuestras opiniones son consideradas a nivel nacional.»

El tercer testimonio fue entregado por un alumno pronto a egresar del Propedéutico Manuel Ordóñez, quien valoró el espacio de escucha y diálogo, destacando que:
«Es una experiencia muy linda, porque se genera un diálogo entre adultos y jóvenes que van por el mismo camino: la pedagogía y la vocación docente. Saber que hay un déficit de profesores y que se están tomando medidas para enfrentarlo, nos motiva aún más a seguir este camino.»

La Subsecretaria de Educación valoró el compromiso de la Universidad de Concepción con el fortalecimiento de las trayectorias educativas, y destacó la importancia de escuchar directamente a los estudiantes para mejorar las políticas públicas en educación.

Este encuentro reafirma el rol de la Facultad de Educación como un espacio de formación, reflexión y compromiso con el futuro de la enseñanza en Chile.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en WhatsApp