Pedagogía en Educación Física
Descripción de la carrera
Nuestra carrera forma profesionales por competencias para atender las áreas de desempeño de Educación Física Escolar, Actividad Física y Salud, Actividades de Tiempo Libre y de Contacto con la Naturaleza, Condición Física y Entrenamiento Deportivo, junto con Gestión y Administración de la Actividad Física y Deportiva, están habilitados para intervenir en diferentes ámbitos laborales, fundamentalmente en el Sistema Nacional de Educación, Sistema Deportivo Recreativo Nacional, Sistema Nacional de Salud, Sistema Social y el Ejercicio Libre de la Profesión.
Este proyecto de innovación académica concilia el paradigma biomotriz con el paradigma sociomotriz y expresivo motriz en la formación motora desde la etapa de la niñez a la adultez, atendiendo las demandas sociales del deporte, de la educación física escolar y laboral.
Ficha Carrera
- Título Profesional: Profesor/a de Educación Física
- Grado Académico: Licenciado/a en Educación
- Duración: 10 semestres
- Arancel Anual (2024): $ 3.975.654
- Código DEMRE: 13101
- Puntaje promedio mínimo de postulación: 500 puntos
- Puntaje último matriculado 2023:629,95 (Nueva escala de puntaje)
- Vacantes ofrecidas: 70
- Sede: Concepción
- Jornada: Diurna

Pablo Luna Villouta
Jefe de carrera
Perfil de egreso
Ámbito de Desempeño: Docencia en el Sistema Educativo.
El profesor egresado de la Universidad de Concepción diseña, planifica y evalúa procesos de enseñanza-aprendizaje en los niveles de su especialidad. Para ello, considera las características de los distintos contextos educativos y la diversidad de sus estudiantes.
Competencias:
- Planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza- aprendizaje en su área profesional, integrando con una postura innovadora y creativa, estrategias y recursos tecnológicos multimodales, según las necesidades de variados contextos educativos.
- Reflexionar de forma continua sobre su práctica en el sistema educativo respetando la multiculturalidad de los contextos y las diferencias individuales de sus alumnos, replanteando progresivamente su desempeño profesional.
- Asumir integralmente su rol docente, afianzado en una dimensión ética de inclusión, respeto, tolerancia y proyección de los valores humanos universales, para atender con responsabilidad social las demandas regionales y nacionales del sistema educativo.
- Aplicar teorías pedagógicas de la motricidad en el aprendizaje de juegos, expresión corporal, danzas, deportes y actividad física y salud.
- Aplicar métodos y procedimientos orientados al aprendizaje y evaluación de la motricidad en las diferentes etapas del proceso formativo escolar, de iniciación deportiva y en programas en relación a la salud y programas en relación al tiempo libre y en contacto con la naturaleza.
Ámbito de Desempeño: Planificación y desarrollo de Proyectos de Investigación.
El profesor egresado de la Universidad de Concepción, diseña, ejecuta y evalúa investigaciones de naturaleza científica pedagógica en el tratamiento de una problemática específica del aula.
Competencias:
- Reflexionar y argumentar críticamente sobre bases teórico/prácticas respecto de la profesión docente, el quehacer educacional y el funcionamiento del sistema educativo.
- Diseñar, ejecutar y comunicar con rigor científico investigaciones educativas de proyecciones pedagógicas, producto de trabajos en equipos inter y transdisciplinarios.
Ámbito de Desempeño: Disciplinario en diversos contextos sociales.
Competencias:
- Analizar bases de la motricidad humana para la aplicación de los paradigmas en la Educación Física Escolar, Actividad Física y Salud, Deportes y Tiempo Libre.
- Expresar corporalmente conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para favorecer el desarrollo de los aprendizajes de la motricidad humana.
- Planificar, ejecutar y evaluar programas para el desarrollo de Actividad Física y Salud, Deporte y Tiempo Libre en organizaciones deportivas, entidades públicas y privadas destinadas a atender las diferentes necesidades de la población.
Malla académica

Noticias de nuestra carrera

Adultos mayores del CESFAM Víctor Manuel Fernández disfrutaron de una jornada deportiva en la Facultad de Educación
Leer más »
Estudiantes de la Facultad de Educación participan en presentación de nuevas indumentarias deportivas UdeC
Leer más »
Usuarios del Programa de Rehabilitación de COSAM Hualpén participan en jornada de deporte adaptado en la Universidad de Concepción
Leer más »
Estudiantes del Colegio Charles de Gaulle vivieron jornada de sensibilización en deportes adaptados en la Facultad de Educación
Leer más »
Estudiantes de Educación Física vivieron una experiencia única con el Cricket: Un deporte emergente con proyección olímpica
Leer más »