La Facultad de Educación de la Universidad de Concepción celebra con orgullo el logro de su egresada Luciana Ortega Ortega, quien ha sido seleccionada entre las y los 50 finalistas del prestigioso GEMS Education Global Teacher Prize, organizado por la Fundación Varkey en colaboración con la UNESCO. Este reconocimiento mundial subraya la excelencia y dedicación de Luciana en el ámbito de la educación.
Seleccionada entre más de 5.000 postulaciones provenientes de 89 países, Luciana forma parte de un grupo de educadores y educadoras que están transformando vidas y comunidades a través de la educación. Su destacada trayectoria la ha llevado a ser una de las dos representantes chilenas en este prestigioso certamen.
Para Luciana Ortega, folclorista y profesora de dos colegios de San Carlos (Instituto Santa María y Liceo Nuestra Señora de la Merced), ser reconocida como una de las 50 mejores docentes del mundo es un honor que va más allá de un premio, “Confirma que la música y la educación son tremendas herramientas de transformación de la sociedad, desde la preservación de nuestra cultura y la innovación educativa”.
Me siento profundamente agradecida y motivada a seguir siendo fiel a mis valores y vocación, impulsándome a no establecer límites a los sueños, pues deseo seguir trabajando para que la música y la educación sean accesibles para todos y todas, que vivamos en un mundo más inclusivo y sensible, respetuoso consciente de su entorno” destacó.
Cabe recordar que Ortega ya había sido galardonada con el Global Teacher Prize Chile 2024 en la categoría Educación Musical, reconocimiento, entregado por la Fundación Elige Educar.
Un premio que honra la profesión docente
El Global Teacher Prize, considerado el mayor galardón de su tipo, otorga un premio de un millón de dólares al profesor o profesora que haya realizado una contribución excepcional a la profesión docente y a la sociedad. Desde su creación en 2014, este premio ha destacado las historias de quienes, como Luciana, transforman diariamente la vida de sus estudiantes y comunidades, celebrando la labor de millones de educadores en todo el mundo.
En palabras de Sunny Varkey, fundador del Global Teacher Prize: “El premio fue creado para destacar el papel crucial de la educación en abordar los grandes desafíos de nuestro tiempo, desde combatir el cambio climático hasta reducir la desigualdad y navegar por los avances tecnológicos”.
“Felicito a todos los 50 finalistas, que se están uniendo a una comunidad global de educadores que lideran el camino hacia la construcción de un futuro mejor”, destacó.
Asimismo, Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, subrayó: “Reconocer e invertir en los docentes es esencial para construir un futuro justo, inclusivo y sostenible. Los profesores importan ya que moldean no sólo a la próxima generación, sino también el futuro de nuestras sociedades”.
De los 50 finalistas seleccionados, 11 son representantes de Latinoamérica, incluidos educadores de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Chile. Luciana y Hans Díaz son los dos representantes chilenos que ponen en alto el nombre del país en esta competencia global.
Los 10 finalistas se anunciarán a finales de enero, y el gran ganador o ganadora será revelado durante la Cumbre de Gobiernos del Mundo (World Government Summit) que se celebrará en Dubái del 11 al 13 de febrero.