Ir al contenido

Académicos de la Facultad de Educación se adjudican Fondos I3D para proyectos de innovación pedagógica

Tres académicos de la Facultad de Educación fueron seleccionados en la convocatoria 2025 de los Fondos I3D: Docencia que innova, investiga e impacta, destacando con proyectos en las categorías Colabora.doc e Inicia.doc, iniciativas impulsadas por la Dirección de Docencia (DirDoc) de la Universidad de Concepción.

Los Fondos I3D tienen como objetivo fortalecer la calidad de la docencia de pregrado a través del financiamiento de proyectos de innovación pedagógica, mediante un sistema concursable que acompaña a los equipos seleccionados con estrategias de reconocimiento, valoración y transferencia de sus iniciativas. Mientras Colabora.doc financia propuestas de alta complejidad con potencial de generar evidencia transferible, Inicia.doc promueve ideas incipientes, incentivando a las y los docentes a incorporar enfoques pedagógicos innovadores en sus asignaturas.

En esta nueva versión, se adjudicaron 36 propuestas: 19 en la categoría Colabora y 17 en Inicia, con presencia en los tres campus de la universidad. La Facultad de Educación tuvo una participación destacada a través de los siguientes proyectos:

  • Colabora.doc:
    • Diseño y validación de un instrumento para el desarrollo del pensamiento complejo y aprendizaje expansivo en asignaturas de prácticas en el sistema escolar de carreras humanistas, a cargo de la académica Rosse Marie Alejandra Vallejos Gómez.
    • Tareas de aprendizaje para la formación de profesora/es de inglés sustentadas en la gamificación, liderado por el académico Claudio Heraldo Díaz Larenas.
  • Inicia.doc:
    • Aprendizaje en acción: Visitas a entidades deportivas para una gestión integral, desarrollado por el académico Miguel Ángel Cornejo Améstica.

La convocatoria 2025 reunió a 124 docentes de 13 facultades de la UdeC, evidenciando el compromiso institucional con una docencia de excelencia, dinámica y profundamente conectada con las transformaciones del entorno educativo. En total, 28 de los proyectos adjudicados se realizarán en el campus Concepción, cinco en Los Ángeles y uno en Chillán.

La directora de Docencia, Dra. Carolyn Fernández Branada, destacó que “este logro refuerza la proyección de la UdeC como una institución líder a nivel nacional y reafirma nuestra misión de contribuir al desarrollo del conocimiento y al bienestar de la sociedad desde todos nuestros campus”.

Los proyectos seleccionados abarcan una diversidad de recursos y enfoques: desde la gamificación, la realidad aumentada, la impresión 3D, hasta la inclusión deportiva y la telecolaboración virtual. En este contexto, la Facultad de Educación reafirma su compromiso con una enseñanza transformadora y centrada en las y los estudiantes, siendo parte activa de las estrategias que posicionan a la UdeC como referente en innovación pedagógica en el país.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en WhatsApp