Entre el 20 y el 25 de agosto, la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción recibió a la académica Dra. Katina Zammit, de Western Sydney University, quien desarrolló una agenda de trabajo vinculada al piloto internacional Fair Go – Chile. La visita incluyó reuniones con autoridades universitarias, equipos de investigación, docentes mentores y recorridos por establecimientos de Lota y Coronel, donde se está implementando la iniciativa.
El proyecto Fair Go, creado por la Universidad de Western Sydney en el año 2000, ha beneficiado a más de 100 mil estudiantes en Australia, principalmente en contextos de alta vulnerabilidad. Su propósito es mejorar la convivencia escolar y el compromiso educativo mediante estrategias que promueven la voz, la motivación y la participación activa de los estudiantes en el aula.
En Chile, la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción lidera la adaptación del programa, en alianza con el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, la SEREMI de Educación Biobío y el SLEP Andalién Costa. Actualmente, se desarrolla en tres escuelas de la comuna de Lota, con el acompañamiento de mentores UdeC que apoyan directamente a docentes en aula.
El director del proyecto en Chile, Dr. Óscar Nail Kroyer, académico de la Facultad de Educación, explicó que esta iniciativa “aporta al mejoramiento de los climas del aula en aspectos como clases más entretenidas, metodologías innovadoras y también en el trato y la comunicación con los niños. Además, se hace cargo de una variable importante como es el impacto social, entregando herramientas de acompañamiento a docentes que trabajan en contextos vulnerables y muchas veces expuestos a situaciones de violencia”.
Durante su paso por Chile, la Dra. Zammit también participó en la clase inaugural del Magíster en Educación de la UdeC, donde compartió la experiencia australiana y sus aprendizajes para la adaptación local del modelo.
Testimonios de directivos y docentes de las escuelas participantes reflejan el valor de esta experiencia. Marjorie Mendoza, directora de la Escuela Básica Valle Colcura, destacó que “nos permite fortalecer prácticas pedagógicas y sistematizar lo que veníamos haciendo de manera más intuitiva, lo que resulta muy motivador para toda la comunidad escolar”. En tanto, Luci González, profesora de la Escuela Santa María de Guadalupe, valoró la formación recibida señalando que “nos cambió la mirada, porque ahora entendemos que más allá de la conducta debemos potenciar las habilidades de nuestros estudiantes y confiar en su potencial”.
La visita de la Dra. Zammit refuerza la dimensión internacional de Fair Go – Chile y consolida la colaboración entre instituciones australianas y chilenas, proyectando nuevas oportunidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en contextos vulnerables de la Región del Biobío.