El pasado viernes 25 de julio, se desarrolló en la sala de conferencias 217 de la Facultad de Educación la actividad “El trabajo matemático en el aula”, una jornada académica dedicada a profundizar en los enfoques didácticos que enriquecen la enseñanza de las matemáticas. La instancia estuvo dirigida a docentes del sistema educativo y a estudiantes en formación inicial, y fue organizada por el Magíster en Didáctica de la Matemática y la carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad de Concepción.
La actividad contó con las exposiciones del Dr. Laurent Vivier, académico de la Université Paris Cité, y la Dra. Elizabeth Montoya-Delgadillo, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes compartieron sus investigaciones y experiencias sobre los desafíos que enfrenta el profesorado en torno a la enseñanza de las matemáticas en el aula escolar.
Durante la jornada, se discutieron aspectos clave como la organización de los saberes matemáticos, el uso de herramientas teóricas para apoyar la práctica docente y las dinámicas de construcción de significados matemáticos por parte de los estudiantes. La reflexión se centró en cómo estos elementos impactan directamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y cómo los resultados de investigación pueden ser aplicados en contextos reales para mejorar la práctica educativa.
La actividad, que se inició a las 15:30 horas, fue una oportunidad para generar diálogo entre el mundo académico y el sistema escolar, promoviendo una formación docente actualizada, crítica y situada en los problemas reales del aula.