Concepción, mayo 2025 — Los días 19 y 20 de mayo se realizaron las Jornadas de Capacitación en Educación Matemática en la Escuela Alonkura, una enriquecedora instancia de formación docente organizada con el apoyo de la Universidad de Concepción y la participación de destacados académicos del área.
La actividad estuvo dirigida a profesoras y educadoras de prekínder a 3° básico, asistentes de aula, técnicos en educación diferencial y profesoras diferenciales, con el propósito de fortalecer las prácticas pedagógicas desde una perspectiva inclusiva y basada en evidencia.
El encuentro convocó a representantes de la propia comunidad educativa y extendió su invitación a profesionales de otras escuelas de la comuna, fomentando así la colaboración y el aprendizaje colectivo en torno a los desafíos actuales de la enseñanza de las matemáticas en los primeros años escolares.
Durante las jornadas se abordaron temáticas fundamentales para enriquecer el trabajo en el aula, a través de las siguientes conferencias:
- “Variables que afectan el aprendizaje matemático”, dictada por el Dr. Gamal Cerda Etchepare.
- “Habilidades matemáticas tempranas y sentido numérico”, a cargo del Dr. Eugenio Chandía Muñoz.
- “Método ABN en educación preescolar”, presentada por el Dr. Carlos Pérez Wilson, académico de la Universidad de O’Higgins.
Estas instancias formativas responden al compromiso por una enseñanza más efectiva, equitativa y pertinente, que favorezca el aprendizaje desde los primeros años de escolaridad, beneficiando directamente a niñas y niños de la comunidad.