Ir al contenido

Estudiantes de Pedagogía en Español relatan cuentos en Kamishibai en Colegio San Ignacio de San Pedro de la Paz

Con entusiasmo y creatividad, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Español de la Facultad de Educación realizaron una significativa actividad de vinculación con el medio en el Colegio San Ignacio de San Pedro de la Paz. La jornada fue liderada por las académicas Mariana Aillón y Lorena Curilao, quienes acompañaron a los futuros docentes en una experiencia de narración oral utilizando la técnica japonesa del kamishibai.

La iniciativa consistió en la confección y posterior relato de cuentos originales, diseñados especialmente para ser presentados en este formato visual y escénico. La actividad se desarrolló en la biblioteca del establecimiento y contó con la participación de estudiantes de segundo y tercer año básico, quienes asistieron en dos tandas para escuchar las historias.

Los relatos captaron la atención del público infantil, que se mostró muy receptivo y participativo ante las narraciones. Además, con el objetivo de dejar una huella duradera en la comunidad educativa, se entregó al colegio un código QR que permite acceder de manera digital a los kamishibai confeccionados por los estudiantes. Como muestra de agradecimiento, las dos historias presentadas también fueron donadas en formato físico al establecimiento.

La instancia no solo permitió que los y las estudiantes de Pedagogía en Español pusieran en práctica estrategias didácticas de fomento lector, sino que también fortaleció el vínculo entre la universidad y las comunidades escolares del territorio. Este tipo de actividades permite a los futuros profesores y profesoras experimentar directamente con metodologías innovadoras en contextos reales de aula, enriqueciendo su formación con experiencias significativas.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en WhatsApp