Ir al contenido

Ceremonia de Titulaciones 2025

El pasado 3 de enero de 2025 el Teatro de la Universidad de Concepción fue sede de las ceremonias de titulación de las 14 carreras de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, junto a siete de sus programas de postgrado. 

Fueron más de 500 estudiantes egresados/as que recibieron sus títulos profesionales a manos de sus profesores y profesoras, cerrando así un ciclo que culmina con éxito gracias a su dedicación y esfuerzo. 

Las ceremonias incluyeron a estudiantes de las carreras de Educación Básica, Educación Diferencial, Educación Parvularia, Pedagogía en Artes Visuales, Pedagogía en Español, Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía en Historia y Geografía, Educación Musical, Educación Física, Ciencias Naturales y Biología, Ciencias Naturales y Química, y Ciencias Naturales y Físicas.

Del evento participaron autoridades y miembros de la facultad, como la Dra. Carla Barría Cisterna, Decana de la Facultad de Educación; el Sr. Oscar Herrera Gacitúa, Vicedecano de la Facultad de Educación; la Sra. Erika Díaz Bormann, Secretaria Académica de la Facultad de Educación; directores y directoras de departamentos, jefes y jefas de carrera, académicos y académicas, así como familiares y amigos que acompañaron a las y los egresados/as en este importante momento.

Consciente de la relevancia de este encuentro como un hito en la formación profesional, la decana de la Facultad de Educación, Dra. Carla Barría Cisterna, dirigió unas palabras a las y los egresados. «Quiero expresar mi profundo agradecimiento por haber elegido la profesión docente. Sabemos lo importante que es esta labor, pues estamos hablando de una profesión que busca articular un sistema de interacción que permita la conexión entre las personas”.

“Quienes asumen esta misión cumplen un rol fundamental, ya que su trabajo contribuye no solo a la construcción de las vidas de sus estudiantes, sino también a generar las condiciones necesarias para una convivencia en sociedad. La labor docente implica reflexionar sobre las identidades de los estudiantes, valorar sus diferencias y hacer realidad espacios de inclusión social”.

La instancia también contó con una interpretación especial del Dúo Aliwen, compuesto por la profesora Luciana Ortega, arpista, fundadora del Ensamble Arpas de Ñuble y ganadora del premio Global Teacher Prize en la categoría de música y Franco Burgos, profesor, cellista y director de dos orquestas juveniles de la región de Ñuble; ambos egresados de esta Facultad. 

Es así como la titulada de la carrera de Educación General Básica, Camila Catril Muñoz, destaca el orgullo que siente de haber salido de la Gloriosa UdeC. “Fueron cinco años muy acontecidos, pero no me arrepiento de haber elegido esta universidad. Este orgullo se lleva para siempre. Estoy agradecida de mis profesores y de la vocación que me inculcaron. Todo

ello me servirá para enfrentar la vida laboral y poner en práctica los aprendizajes adquiridos”.

Por su parte, Hugo Espinoza Echeverría, titulado de Educación General Básica comentó que, “hoy culmina una etapa muy linda. Fue una experiencia con muchos obstáculos, pero la satisfacción de estar en el aula, de ver que los niños aprenden y del cariño que nos entregan es el mayor premio. Nos damos cuenta de que estamos cambiando vidas, educando a las próximas generaciones.

Desde el área de Vinculación con el Medio de la Facultad, su encargada, Monserrat Valdés Nieto, comentó que: «Estamos muy contentos y satisfechos con las ceremonias, que representan un hito de cierre a un ciclo formativo exitoso y una instancia para homenajear a nuestros egresados y egresadas. Nos preocupamos de hacer de este momento un recuerdo significativo y memorable tanto para los egresados como para sus familias».

Ceremonia I

  • Educación Básica
  • Educación Diferencial
  • Educación Parvularia

Ceremonia II

  • Pedagogía en Artes Visuales
  • Pedagogía en Español
  • Pedagogía en Matemáticas
  • Pedagogía en Inglés
  • Pedagogía en Filosofía

Ceremonia III

  • Pedagogía en Historia y Geografía
  • Pedagogía en Educación Musical
  • Pedagogía en Educación Física
  • Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología
  • Pedagogía en Ciencias Naturales y Química
  • Pedagogía en Ciencias Naturales y Física