Toogle menu

DESCRIPCIÓN

El Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (MIEAEI), programa de postgrado de carácter profesional que en dos años tiene el propósito de entregar a los estudiantes una formación avanzada en las áreas de la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la innovación pedagógica en inglés como lengua extranjera. Aborda estas tres áreas puesto que ellas constituyen los pilares fundamentales sobre los que se asienta la práctica pedagógica del profesorado de inglés en cualquier nivel educacional en el que se desempeñe: básica, media o educación superior.

OBJETIVO

Formar graduados con competencias avanzadas para innovar en la enseñanza, aprendizaje y evaluación del inglés como segunda lengua, con rigor, autonomía y sentido crítico, y para resolver problemas complejos del aula.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés

FICHA PROGRAMA
Grado Académico: Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés


Duración:
4 Semestres
Modalidad:
Presencial
(Viernes y Sábados)
Admisión:
Postulaciones cerradas
Contacto:
Lcabrera@udec.cl

Claudio Díaz Larenas

CLAUDIO DÍAZ LARENAS
Director de Programa

Doctor en Educación

Requisitos de Admisión

1) Título de profesor de inglés, licenciado en lengua inglesa o equivalente, o el grado de licenciado en traducción o interpretación inglés-español, Bachelor (o equivalente), Profesor de enseñanza básica o Educadora de párvulos con mención en inglés, que demuestre un nivel avanzado de inglés, según el Marco Europeo para la Enseñanza de Lenguas, el cual se evaluará con la entrevista indicada más abajo.

2) Debe presentar una carta escrita de postulación que especifique tres aspectos: a) Explicar motivaciones de estudiar el postgrado b) Posible línea de desarrollo de su trabajo de finalización c) Intenciones de contribución, al finalizar el programa, al campo de la enseñanza, aprendizaje y evaluación del inglés a nivel nacional e internacional.

3) Dos cartas de recomendación: a) De un académico de la universidad donde se formó. b) De su empleador/jefe directo más reciente, si lo hubiere, que permita acreditar su experiencia práctica

Te invitamos a conocer los detalles de este programa en el sitio oficial de Postgrados UdeC

Líneas de Desarrollo

La estructura curricular del programa de magíster se organiza en torno a la siguiente línea de desarrollo: Línea de Formación Avanzada en Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Ella permite que el graduado se especialice y profundice las competencias profesionales relacionadas con la enseñanza, aprendizaje, evaluación e innovación pedagógica en inglés. Esta línea de desarrollo que otorga el sello distintivo a este programa supone la consideración de los métodos, estrategias y técnicas de enseñanza, aprendizaje y evaluación que la investigación aplicada actual destaca como fuentes de innovación pedagógica.

 

Asignaturas Plan

Acreditación

Años acreditado: 5
Periodo: 8 de septiembre de 2021 al 8 de septiembre de 2026
Entidad Acreditadora: CNA

Proceso de Acreditación

Durante el 2020, el Programa Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés, entra en proceso de acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por primera vez desde que fue creado el año 2016.
Nuestro programa lleva cinco periodos de admisión desde el año 2016 hasta el 2020 y suma 35 alumnos y alumnas, provenientes de distintas universidades circundantes de la Región del Biobío, que han egresado con éxito.
Se estima que proceso de acreditación del Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés esté consolidado a partir de septiembre del 2020, lo que significará una notoriedad de calidad educacional universitaria a nivel regional.

¡Te invitamos a mantenerte informado sobre este proceso!

Comunicados de autoevaluación

1. Primer comunicado de autoevaluación
2. Segundo comunicado de autoevaluación
3. Tercer comunicado de autoevaluación
4. Cuarto comunicado de autoevaluación
5. Quinto comunicado de autoevaluación
6. Sexto comunicado de autoevaluación
7. Séptimo comunicado de autoevaluación
8. Octavo comunicado de autoevaluación
9. Noveno comunicado de autoevaluación
10. Décimo comunicado de autoevaluación
11. Undécimo comunicado de autoevaluación
12. Duodécimo comunicado de autoevaluación
13. Décimo tercer comunicado de autoevaluación
14. Décimo cuarto comunicado de autoevaluación
15. Décimo quinto comunicado de autoevaluación
16. Décimo sexto comunicado de autoevaluación
17. Décimo séptimo comunicado de autoevaluación
18. Décimo octavo comunicado de autoevaluación
19. Décimo noveno comunicado de autoevaluación
20. Vigésimo comunicado de autoevaluación
21. Vigésimo primero comunicado de autoevaluación
22. Vigésimo segundo comunicado de autoevaluación
23. Vigésimo tercero comunicado de autoevaluación
24. Vigésimo cuarto comunicado de autoevaluación
25. Vigésimo quinto comunicado de autoevaluación
26. Vigésimo sexto comunicado de autoevaluación
27. Vigésimo séptimo comunicado de autoevaluación
28. Vigésimo octavo comunicado de autoevaluación
29. Vigésimo noveno comunicado de autoevaluación
30. Trigésimo comunicado de autoevaluación