DESCRIPCIÓN DE CARRERA
La carrera de Pedagogía en Matemática está destinada a entregar los aspectos esenciales del área y de las Ciencias de la Educación. Además, tiene como objetivo formar al estudiante para que asuma una actitud científica ante el fenómeno del conocimiento, el cual es central y necesario a cualquier acción educativa que tiene como objetivo estimular y facilitar el aprendizaje.
La carrera de Pedagogía en Matemática tiene como objetivo formar a un profesional para la enseñanza de la matemática en el sistema educacional chileno. Este profesional estará capacitado en el diagnóstico, la planificación, la implementación y la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con la matemática, en diversos contextos socioculturales, de acuerdo con los lineamientos curriculares nacionales con énfasis en el uso de diferentes tecnologías para enseñar.
Título Profesional: Profesor(a) de Matemáticas Grado Académico: Licenciado(a) en Educación
10 Semestres
Mauricio Gamboa Inostroza
Diurno
maurigamboa@udec.cl
MAURICIO GAMBOA INOSTROZA
Jefe de carrera
Doctor en Didáctica de la Matemática
*Acreditación extendida por resolución de CNA, sin fecha actual de expiración
PERFIL DE EGRESO
ÁMBITO DE DESEMPEÑO: DOCENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
El profesor egresado de la Universidad de Concepción diseña, planifica y evalúa procesos de enseñanza-aprendizaje en los niveles de su especialidad. Para ello, considera las características de los distintos contextos educativos y la diversidad de sus estudiantes.
Competencias:
• Planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza- aprendizaje en su área profesional, integrando con una postura innovadora y creativa, estrategias y recursos tecnológicos multimodales, según las necesidades de variados contextos educativos.
• Reflexionar de forma continua sobre su práctica en el sistema educativo respetando la multiculturalidad de los contextos y las diferencias individuales de sus alumnos, replanteando progresivamente su desempeño profesional.
• Asumir integralmente su rol docente, afianzado en una dimensión ética de inclusión, respeto, tolerancia y proyección de los valores humanos universales, para atender con responsabilidad social las demandas regionales y nacionales del sistema educativo.
• Demostrar dominio de la Matemática a nivel intermedio lo cual se expresa en el dominio del lenguaje y el uso del razonamiento matemático que le permita explicar la demostración de resultados fundamentales, en la resolución de problemas y en el modelamiento de situaciones en diferentes contextos.
• Demostrar dominio de la Matemática propia del sistema educativo escolar nacional y las relaciones que estos conocimientos matemáticos tienen entre si y cómo éstos evolucionan en otros que serán abordados en diferentes niveles de su formación matemática.
• Diseñar situaciones y estrategias didácticas coherentes con el Currículum escolar para que los estudiantes de distintos contexto educativos: comprendan la matemática, valoren su aporte a la sociedad del conocimiento, construyan conocimiento matemático y desarrollen habilidades cognitivas superiores.
• Diseñar situaciones didácticas que incorporen herramientas actualizadas de la informática para que los estudiantes visualicen, construyan y validen el conocimiento matemático.
ÁMBITO DE DESEMPEÑO: PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
El profesor egresado de la Universidad de Concepción, diseña, ejecuta y evalúa investigaciones de naturaleza científica pedagógica en el tratamiento de una problemática específica del aula.
Competencias:
• Reflexionar y argumentar críticamente sobre bases teórico/prácticas respecto de la profesión docente, el quehacer educacional y el funcionamiento del sistema educativo.
• Diseñar, ejecutar y comunicar con rigor científico investigaciones educativas de proyecciones pedagógicas, producto de trabajos en equipos inter y transdisciplinarios.
• Demostrar la habilidad de formulación de preguntas, observación, descripción y registro de datos, hasta el diseño de protocolos de investigación y propuesta de soluciones a problemáticas propias del mundo natural.
Eugenio Chandía Muñoz
echandia@udec.cl
Título Profesional: —
Grados:
Licenciado en Educación, Universidad de Concepción, 2006.
Magister en Educación, Universidad de Concepción, 2011.
Magister en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2016
Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2019
Repartición: Departamento de Currículum e Instrucción
Líneas de Investigación:
Proyectos de Investigación
Abril 2020 a abril 2023
Universidad de Concepción – FONDECYT Postdoctorado 2020 Nº 3201094. Desarrollo de modelo diagnóstico de estudiantes que ingresan a la carrera de pedagogía en matemática en educación media, basado en la caracterización de la visión profesional al diseñar tareas.
Investigador Principal.
Agosto 2019 – Agosto 2020
Universidad de Concepción – Facultad de Educación – Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas. Proyecto Elaboración de Preguntas de Respuesta Abierta a Partir de Estudios de Casos para Educación Parvularia, Básica, Media y Especial Para su Uso en la Evaluación Nacional de La Formación Inicial Docente.
Co-Investigador y Constructor.
Agosto 2019 a Agosto 2021
Universidad de Chile– Centro de Investigación Avanzada en Educación– Universidad Diego Portales – Asociadas: Universidad de Concepción – Universidad de Antofagasta.
Proyecto FONDEF ID19I10129 “Modelo de desarrollo de habilidades matemáticas y de gestión de aprendizajes matemáticos para la formación inicial docente en educación básica y media”.
Sub-director del proyecto.
Marzo 2019 a la fecha.
Universidad de Concepción – Facultad de Educación.
Proyecto VRID: Sistema de auto-regulación didáctica del proceso de formación práctica de la carrera Pedagogía en Matemática.
Investigador Responsable.
2015 a 2019.
Universidad de Chile – Centro de Investigación Avanzada en Educación.
Proyecto FONDEF ID14I10338 Estrategias de Desarrollo Profesional: Profesores de Enseñanza Básica, Habilidades Matemáticas y Clases de Matemática – Etapa II.
Asistente de investigación.
Octubre 2016 a Diciembre 2017.
Universidad de Chile – Centro de Investigación Avanzada en Educación.
Proyecto FONIDE FX 11624 Diagnóstico de las creencias y conocimientos iniciales de estudiantes de pedagogía básica sobre la matemática escolar, su aprendizaje y enseñanza.
Investigador.
Marzo 2013 a la 2015.
Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE).
Observación de videos de clases de matemática en base a MQI, bajo la supervisión de la Prof. María Leonor Varas. Proyecto Fondo Basal FB0003.
Codificador.
Marzo 2014 a la 2016:
Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Estudio de las Prácticas Instruccionales del Formador de Profesores de Matemática de Educación Media: Construcción de Indicadores de Coherencia” (VRI 23/2012).
Co-investigador.
Marzo 2013 a 2017:
Pontificia Universidad Católica de Chile—Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE)
―Proyecto FONDEF “Elaboración, validación y aplicación de instrumentos de diagnóstico de oportunidades de aprendizaje para el logro de los estándares nacionales en la formación de profesores de Educación Básica‖ (FONDEF D11I1109)‖
-Investigador experto en el área de Matemática.
Publicaciones
Vásquez Ortiz, C. A., Alsina, Á., Pincheira Hauck, N. G., Gea Serrano, M. M., & Chandia Muñoz, E. (2020). Construcción y validación de un instrumento de observación de clases de probabilidad. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 2020, vol. 38, núm. 2, p. 25-43.
Videla, M. V. M., Sateler, F. R., Ulloa, R., Chandía, E., Ortíz, A., & Díaz, J. P. (2019). Creencias y conocimiento matemático escolar al comienzo de la formación inicial docente en estudiantes de Pedagogía General Básica.
Figueroa, J., Meneses, A., & Chandía, E. (2019). Performance in the quality of explanations and arguments in 8th Chilean graders. Revista Signos, 52(99), 31
Chandía, E. Huencho, A., Rivas, H., Ortíz, A. (2018). Conhecimentos utilizados por estudantes de pedagogía em Educação Básica ao Desenhar uma Tarefa Matemática. BOLEMA. Rio Claro.
Figueroa, J., Meneses, A., & Chandia, E. (2018). Academic language and the quality of written arguments and explanations of Chilean 8th graders. Reading and Writing, 31(3), 703-723.
Figueroa, J., Chandía, E., Meneses, A. (2017). Calidad de la escritura en el género explicativo y argumentativo: validación de una rúbrica para medir desempeño. Revista de Psicodidáctica. España (en publicación)
Figueroa, J., Meneses, A., Chandía, E. (2017). Desempeños de calidad de explicaciones y argumentaciones en estudiantes chilenos de 8º básico. Revista Signo. Estudios de Lingüística. Valparaíso. Chile.
Rojas, C., Foster, C., Chandia, E. (2017). Psychometric evaluation of the Adolescent Health Promotion Scale in Chile: differences by socioeconomic status and gender. The Journal of Nursing Research. Taiwan.
Salinas, A., Chandía, E.,Rojas, D. (2017). Validación de un instrumento cuantitativo para medir la práctica reflexiva de docentes en formación. Estudios Pedagógicos. Valdivia. Chile.
Chandía, E. Rojas, D. Rojas, F. Howard, S. (2016). Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problemas. BOLEMA. Rio Claro.
Felmer, P. L. (2014). Primary Mathematics Standards for Pre-service Teachers in Chile: A Resource Book for Teachers and Educators. Universidad de Chile, Chile. and 12 Others. World Scientific.
José Aguayo Garrido
jaguayo@udec.cl
Grados: Ph.D. of Mathematics
Repartición: Depto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Michella Artebani
Grados: Dottore di Ricerca in Matematica
Repartición: Depto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—*
Gustavo Avello Jofré
gavello@udec.cl
Grados: Doctor en Matemáticas
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facula
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Alejandro Díaz Mujica
adiazm@udec.cl
Grados: Doctor en Psicología
Repartición: Dpto. Psicología, Facultad de Ciencias Sociales
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
César Flores Solar
cesflore@udec.cl
Grados: Doctor en Ciencias de la Ingeniería
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Mauricio Gamboa Inostroza
Grados: Doctor(c) en Didáctica de la Matemática
Repartición: Dpto. Currículum e Instrucción, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Jaime Hidalgo Rivera
jhidalgr@udec.cl
Grados: Magíster en Educación
Repartición: Dpto. Currículum e Instrucción, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Antonio Laface
alaface@udec.cl
Grados: Dottore di Ricerca in Matematica
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Eduardo Mardones Fuentes
emardone@udec.cl
Grados: Magíster en Educación
Repartición: Dpto. Metodología de la Investigación, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Daniel Neira Troncoso
dneira@udec.cl
Grados: Doctor en Educación
Repartición: Dpto. Ciencias de la Educación, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Jaqueline Ojeda Fuentealba
jacqojeda@udec.cl
Grados: Docteur en Mathématiques
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Marcela Palma Troncoso
mpalmat@udec.cl
Grados: Magíster en Ciencias de la Educación
Repartición: Dpto. Curriculum e Instrucción, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Héctor Palma Valenzuela
hpalma@udec.cl
Grados: Magíster en Ciencias
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Fabián Quiroga Merino
fquiroga@udec.cl
Grados: Magíster en Educación
Repartición: Dpto. Curriculum e Instrucción, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Amer Rivas Aguilera
Grados: Magíster en Estadística
Repartición: Dpto. Estadística, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Pedro Salcedo Lagos
psalcedo@udec.cl
Grados: Doctor en Ingeniería
Repartición:Dpto. Metodología de la Investigación, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
José Sánchez Henríquez
jose.sanchez@udec.cl
Grados: Doctor en Matemáticas
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Daniel Tello Silva
Grados: Doctor en Ciencias de la Educación
Repartición: Dpto. Metodología de la Investigación, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Andrea Tironi
atironi@udec.cl
Grados: Doctor en Matemáticas
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Jorge Ulloa Garrido
jorulloa@udec.cl
Grados: Doctor en Educación
Repartición: Dpto. Ciencias de la Educación, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Gladys Valdés Rioseco
Grados: Magíster en Educación
Repartición: Dpto. Ciencias de la Educación, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
María Georgina Valenzuela Hernández
mvalenz@udec.cl
Título: Licenciado en Matemáticas
Repartición: Dpto. Estadística, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Myrna Wallace Collao
mwallace@udec.cl
Grados: Doctor en Matemáticas
Repartición: Dpto. Matemáticas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
Verónica Yáñez Monje
veyanez@udec.cl
Grados: Magíster en Educación
Repartición: Dpto. Curriculum e Instrucción, Facultad de Educación
Proyectos de Investigación
—
Publicaciones
—
MAURICIO GAMBOA INOSTROZA
Jefe de Carrera
Telefono: (041) 220 3716
Email: maurigamboa@udec.cl